Cítricos

Frutales de la familia de las Rutáceas, género Citrus, pertenecientes al llamado vulgarmente grupo de los agrios.
Los Cítricos: Naranjas, mandarinas, limas, limones y pomelos, son unas de las frutas más cultivadas del mundo.

 

 

Citrus

Familia: Rutáceas

Citrus - Citricos

Género de las Rutáceas, arbustos siempre verdes y pequeños árboles de hojas coriáceas.

Originarios del Sur de Asia e islas de Malasia, hoy en día se cultivan en todos los países cálidos. Sus grandes frutos son hesperidios y la jugosa pulpa se forma a partir de la parte interna del pericarpio.

Las especies más cultivadas son el naranjo amargo, Citrus Aurantium, el naranjo dulce, Citrus Sinensis, el mandarino o Citrus Nobilis, el limonero o Citrus Limonum, el limero, Citrus Aurantifolia, el cidro o Citrus Medica, el bergamota o Citrus Bergamia, el toronjero o Citrus Máxima, y el pomelo, Citrus Paradisi, con gran número de variedades.

Origen y Procedencia

El cultivo de cítricos se lleva practicando desde tiempos inmemoriales. El área de procedencia de los cítricos se ubica en el Sudeste de Asia, incluyendo el Este de Arabia, el área oriental de Filipinas y desde el Himalaya hacia el Sur hasta Indonesia. La llegada aproximada de estos frutos a Europa tuvo lugar hacia el 310 A.C.

Áreas de Cultivo

El cultivo de los cítricos se extendió desde Europa a Estados Unidos, especialmente a Florida y California; a Sudamérica, (Brasil); a Sudáfrica y a ciertas partes de Australia. Actualmente, el naranjo es uno de los frutales más extendidos por todo el mundo, siendo los principales países productores: Brasil, Estados Unidos, España, Italia, México, India, Israel, Argentina y China.

Indice

Bergamota: Citrus Aurantium Bergamia

Otros nombres comunes: Naranjo amargo, Pera del Bey
Francés: Bergamote
Inglés: Bergamot orange

Citrus Aurantium Bergamia Bergamota Bergamota

Nativa del Sur de Europa, África, Italia y California, la bergamota posee propiedades medicinales como sedante ligero, antiespasmódico y digestivo.

Esta variedad de lima muy aromática, cuya esencia se emplea en perfumería, posee propiedades refrescantes y relajantes, especialmente indicadas para aliviar los estados nerviosos.
Ayuda a mejorar el estrés, la depresión y la fatiga.

Se emplea sobre todo, en productos para el baño, aceites de masaje, aceites relajantes, evaporadores y fragancias.

Calamansi: Citrofortunella Microcarpa

Calamansi - Citrofortunella Microcarpa

Otros nombres botánicos: Citrus Mitis, Fortunella Japonica
Otros nombres comunes: Calamondina, Calamondin, Naranjo chino, Naranjo enano
Inglés: Calamondin orange, Calamansi, Calamondin, Calamandarin, Golden lime, Philippine lime, Panama orange, Chinese orange, Musk orange, Acid orange

Se trata de un híbrido entre la mandarina y el kumquat. La calamondina o calamansi es nativa de Filipinas y China. Produce naranjas diminutas comestibles, de cáscara dulce y jugo muy ácido.

En climas fríos, es un árbol de interior. Se la usa mucho como bonsái.

El aceite esencial de calamansi se utiliza para aliviar los síntomas de la depresión y la ansiedad.

El extracto de calamansi ayuda a eliminar la caspa y promueve el crecimiento del cabello.
Posee propiedades anti-bacterianas.

 

 

Cidra: Citrus Medica

Cidra - Citrus Medica

Francés: Cédrat
Inglés: Citron

Fruto del cidro, pequeño árbol de hojas perennes, se encuentra distribuído por la región mediterránea.

La corteza, semilla y zumo del fruto se usan en medicina.

El Cidro es reconocido por sus virtudes medicinales, en particular como antiséptico, expectorante, antirreumático, digestivo, antiveneno y antipirético.

Hoy en día se utiliza principalmente para la elaboración de frutas confitadas.

La pulpa, las cáscaras y el zumo de Cidra se emplean en la cocina, la pastelería y la confitería.

Se utiliza como especia en los productos horneados.

Kabosu: Citrus Sphaerocarpa

Kabosu

Inglés: Kabosu, Japanese citrus

Citrus Sphaerocarpa, kabosu en japonés, es una especie arbórea de la familia de las Rutáceas.

Se cree que se trata de un híbrido entre el limón Ichang o papeda de Ichang - Citrus Ichangensis- y la naranja amarga.

El kabosu fué llevado desde China a Jón durante el período Edo y se convirtió en una fruta popular.

El fruto, verde y jugoso, emparentado con el yuzu, es usado como sustituto del vinagre en varios platos japoneses.

Esta fruta está considerada una delicia en Japón.

Lima: Citrus Aurantifolia

Sinónimo: Citrus Hystrix
Francés: Lime, Limette, Petit citron
Inglés: Lime, Mexican Lime

Fruto del limero, la lima es originaria del Sudeste Asiático, Persia (Irán) y Malasia, aunque se cultiva en todos los países tropicales y muchos subtropicales.

Lima: Citrus Aurantifolia Lima: Citrus Aurantifolia Lima: Citrus Aurantifolia

Se introdujo en las Islas del Océano Índico a finales del Siglo XIX.

La variedad de lima de Persia o Tahití es la más popular y se cultiva principalmente en Brasil y Florida (Estados Unidos).

La mayor parte de las especies cultivadas son en realidad híbridos, procedentes del cidro, Citrus Medica, la mandarina, Citrus Reticulata y el pomelo, Citrus Grandis.

En gastronomía, las limas se aprecian por su aroma.

La lima es un ingrediente fundamental de la bebida brasileña denominada caipirinha (hielo picado, lima, ron y menta) así como del ponche de ron de las Antillas.

En la medicina se utiliza la lima para detener la diarrea, es muy rica en vitamina C, por lo que tiene estupendas propiedades antiescorbúticas y mineralizantes.

Tiene propiedades depurativas.

En cosmética, se utiliza para combatir las impurezas de la piel, constituyendo uno de los mejores astringentes.

También se utiliza para controlar el exceso de secreción sebácea en el cuero cabelludo.

 

 

Limón: Citrus

Euskera: Limoia
Francés: Citron
Inglés: Lemon


Lemon - Citrus Medica Lemon - Citron Citron

El limón es fruto del limonero. El limonero se produce en zonas de clima templado y actualmente se cultiva en todas las regiones tropicales y subtropicales del mundo.

Se cree que el limonero es originario de Asiria, de donde se habría difundido hacia Oriente, especialmente en India, y posteriormente hacia Occidente.

Fué cultivado por los romanos, quienes llamaban sus frutos manzanas amarillas.

El limonero comenzó a ser introducido en Europa por los árabes en el Siglo XIII.

Lemon - Citron Citrus Limetta Citrus Limonia

Limón Aspen: Acronychia Acidula

Acronychia Acidula

Otros nombres botánicos: Acronychia Superba, Jambolifera Acidula, Acronychia Oblongifolia, Acronychia Littoralis
Inglés: Lemon Aspen, Rainforest Lemon, Lemon wood
Familia: Rutaceae

Acronychia Acidula es un árbol de talla pequeña a mediana de los bosques y selvas lluviosos de Queensland (Australia). Algunas especies como Acronychia Acidula se utilizan en tratamientos de la piel.
Fruta aromática y ácida, el limón aspen tiene mayor capacidad antioxidante que los arándanos y es una muy buena fuente de folato, zinc y hierro.

Los extractos de la fruta se pueden utilizar en cosmética en productos para el cuidado de la piel, el cabello y protección solar.

Limón Áspero: Citrus Idlimbu

Citrus Idlimbu

Ornamental, culinario y medicinal.

Otro nombre: Limón de Bush
Inglés: Rough lemon, Idlimbu, Sour orange

Esta especie es utilizada con fines medicinales y espirituales por el pueblo Garo. La fruta se usa para tratar la ictericia y las afecciones estomacales. También se utiliza con fines espirituales.
El jugo de naranja agria es antiséptico, antibilioso y hemostático. Las flores, preparadas en forma de jarabe, actúan como sedantes en los estados nerviosos.
Una infusión de la corteza amarga se toma como tónico, estimulante, febrífugo y vermífugo.

 

 

Mandarina: Citrus Nobilis


Citrus Tangerina

Sinónimo: Citrus Reticulata
Francés: Mandarine
Inglés: Mandarine orange, Tangerine, Chen pi

Originaria del Suroeste Asiático y Filipinas, la Mandarina fué introducida en la región mediterránea en el Siglo XIX.

En la actualidad, son países productores: Japón, Israel, Argelia y por supuesto España.

Arbusto o pequeño árbol, presenta hojas oblongas o elípticas, con el borde ondulado, y flores pequeñas, blancas y aromáticas.


Mandarina: Citrus Nobilis Mandarina: Citrus Nobilis Mandarina: Citrus Nobilis

Las mandarinas se dividen en cuatro grandes grupos dentro de los cuales se encuentran las diferentes variedades: Clementinas, Clemenvillas, Híbridos y Satsumas.

Su fruto es una notable fuente de beneficios reconocidos desde hace mucho tiempo: su cáscara desecada se utiliza en la medicina china para tratar la tos, los dolores pectorales y del vientre y la malaria.

Su delicada esencia se emplea en perfumería y también para aromatizar los jarabes.

Es una excelente fuente de vitamina C y ha sido utilizada en productos capilares como revigorizante del cuero cabelludo, a la vez que es eficaz contra la caspa.


Mandarina: Citrus Nobilis Mandarina Clementina: Citrus Reticulata Citrus Tangerina

Mano de Buda: Citrus Medica Sarcodactylis

Citrus Medica Sarcodactylis - Buddha Hand

Inglés: Finger Lime, Fingered citron, Buddha's Hand, Buddha's Hand citron.

La Mano de Buda, originaria del Nordeste de la India y China, es una variedad de cidra cuyos frutos están fragmentados en secciones parecidas a dedos. Pertenece a la misma familia que el pomelo y la mandarina, y posee una fragancia cítrica y sabor afrutado distinto.

Es muy fragante y es usada principalmente por chinos y japoneses para perfumar habitaciones y objetos personales como la ropa.

Desde la Antigüedad, en China, la mano de Buda se utiliza como hierba medicinal para el tratamiento de diversas enfermedades.

También se utiliza para hacer perfumes y como fruta ornamental.

Conocido como Fo Shou en China, simboliza felicidad y larga vida.
En Japón, es llamado "bushuka".


Naranja: Citrus Aurantium


Naranja dulce: Citrus Sinensis Naranja dulce: Citrus Sinensis Naranja dulce: Citrus Sinensis

Francés/Inglés: Orange
Familia: Rutaceae

La naranja es el fruto del naranjo. Originarios de Asia, los naranjos se cultivan en todas las regiones de clima mediterráneo.


Naranja: Citrus Aurantium Naranja: Citrus Aurantium Naranja: Citrus Aurantium

Naranja: Citrus Aurantium Naranja: Citrus Aurantium Naranja: Citrus Aurantium

Pomelo o Toronja: Citrus Paradisi

Pomelo o Toronja - Citrus Paradisi

Otros nombres comunes: Toronja, Pomelo rosado
Francés: Pamplemousse
Inglés: Grapefruit

El árbol del pomelo, a veces llamado pomelero o toronjo, es cultivado por su fruta.

Originario de Asia, se cultiva desde tiempos remotos en India, Japón, Norteamérica y en la región mediterránea.

China es el mayor productor de pomelo del mundo, seguido por Vietnám y Estados Unidos.


Pamplemousse Pamplemousse Pamplemousse

Los frutos grandes, de color amarillo pálido, con la pulpa amarillenta de sabor ligeramente amargo, contienen vitaminas, minerales y otros nutrientes que lo convierten en un fruto equilibrado y beneficioso.

La toronja o pomelo es baja en calorías y proporciona una cantidad significativa de fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes.

Gracias a su efecto antioxidante, ayuda a regular los niveles de colesterol.

El pomelo rosa es un híbrido entre el pomelo amarillo y la naranja.

La diferencia más grande entre los pomelos blancos y rosados es su contenido de vitamina A.
El pomelo rosa es rico en carotinoides o provitamina A y licopeno que le confieren su particular color rosado.


Grapefruit - Citrus Paradisi Grapefruit - Citrus Paradisi Grapefruit - Citrus Paradisi

 

 

Yuzu: Citrus Ichangensis

Otros nombres botánicos: Citrus Junos, Citrus Reticulata var. Austera
Nombre común: Limón japonés
Inglés/Francés: Yuzu.

Yuzu: Citrus Ichangensis Yuzu: Citrus Ichangensis

Originario de China, el fruto se cultiva esencialmente en Japón. Se considera un híbrido entre la mandarina y el limón Ichang, subgénero de citrus como la lima kaffir.

Tiene apariencia de una pequeña naranja, y el sabor es parecido al de la toronja.

Las notas tónicas de la piel de yuzu se utilizan en perfumería fina así como en la composición de productos de cosmética.

La cáscara es usada como aderezo en las salsas. El yuzu es usado también para hacer mermeladas y dulces.

Yuzukosho, literalmente yuzu y pimienta, es una salsa picante hecha con cáscara de yuzu verde y pimienta verde.

El yuzu contiene tres veces más cantidad de vitamina C que el limón y está considerado como uno de los ingredientes más populares en Japón.

 


Propiedades de los Cítricos

Ricos en Vitamina C, flavonoides, aceites esenciales, ácido ítrico y sustancias de acción astringente.

Azahar: Flor de Azahar


Flor de Azahar

Francés: Fleur d'oranger

Azahar o Flor de Azahar es el nombre, por antonomasia, de las flores del naranjo, el limonero y el cidro.

El nombre procede del árabe hispánico azzahár, y éste, del árabe clásico az-zahr que significa flores.

La flor de azahar se caracteriza, además de por su belleza, por su embriagador aroma, muy utilizado en aromaterapia y cosmética. También posee múltiples propiedades terapéuticas.

La flor del naranjo, la más apreciada de todas por su belleza, aroma y propiedades, tradicionalmente consideradas terapéuticas, es ingrediente esencial en varias infusiones por sus propiedades sedantes.


Flor de Azahar Flor de Azahar Flor de Azahar - Flor de Naranjo

Las flores presentan una acción sedante, ligeramente hipnótica y espasmolítica, aperitivo-eupéptica y aromatizante.
Se utilizan para ansiedad, insomnio, espasmos gastrointestinales o distonías neurovegetativas.

De la flor de azahar se destila también un aceite esencial, aceite de flores de naranjo o neroli.

El perfume de azahar, o agua de colonia, es también usado tradicionalmente como perfume casero; se crea mediante la maceración de los pétalos de la flor en alcohol.

En cosmética, se utiliza como tónico facial y desmaquillante.

El agua de azahar, producto de la destilación de la flor de naranjo agrio, se utiliza también en repostería para dar un especial aroma a ciertos postres y masas pasteleras.

Curiosidad: Símbolo de pureza en la Antigüedad, se utilizaban en la confección de las coronas de las novias.

 

 

Aceite esencial de Neroli

Francés: Néroli

El neroli es uno de los nombres que se le dan al aceite esencial que se extrae de la flor del naranjo amargo.

El aceite esencial de neroli o azahar, es producido por la destilación a vapor de las flores del naranjo amargo, Citrus Aurantium var. Amara.

Destilado a partir de las flores del naranjo amargo o silvestre, el bigaradio, el Neroli se produce en Francia, Marruecos, Túnez, Egipto, Líbano y Paraguay.

Neroli - Citrus Aurantium Neroli - Citrus Aurantium Neroli - Citrus Aurantium

El aceite esencial de azahar se obtiene mediante destilación al vapor de las flores recién recolectadas.
Este aceite esencial presenta un aroma floral, cítrico y dulce a la vez.

Es uno de los aceites florales más utilizado en perfumería.

Neroli - Citrus Aurantium Neroli - Citrus Aurantium Neroli - Citrus Aurantium

El resíduo de la esencia de naranjo constituye lo que se ha dado en llamar el agua de flor de naranjo.

La esencia de neroli es comestible y se utiliza ampliamente como ingrediente alimenticio en repostería y bebidas.

Como aceite esencial se utiliza en aromaterapia y para masajes.

Se considera que tiene un efecto tranquilizante sobre el sistema nervioso.

Es antidepresivo, antiséptico, afrodisíaco, bactericida, carminativo, cordial, cicatrizante, desodorante, digestivo, fungicida, hipnótico suave, estimulante nervioso, tónico cardíaco, y circulatorio.

Historia: En el Siglo XVII, la esposa del Príncipe de Nerola, descubrió las propiedades olorosas de las flores del naranjo en forma de aceite: el aceite esencial de Neroli.

Aceite esencial de Petitgrain

Bigaradio: Naranjo silvestre o amargo
Francés: Petit grain

Petitgrain - Citrus Aurantium Bigaradia Petitgrain - Citrus Aurantium Bigaradia

Su utilización se remonta a la Antigьedad, los Griegos lo emplearon en aromaterapia por sus virtudes antisépticas y en fitoterapia por su acción calmante.

En cosmetología, se utiliza por su perfume y sus propiedades revitalizantes.
Es regenerante y relajante.

Destilado a partir de las hojas del bigaradio, naranjo amargo, cuyas flores producen el Neroli, el bigaradio es un miembro altamente olfativo de la gran familia de los cítricos.
Este aceite esencial presenta un aroma muy fresco, cítrico, herbal.

El Petitgrain se utiliza frecuentemente como perfume en cosmética en la elaboración de cremas para la piel por su propiedad reequilibrante.

Es reconocido por su acción relajante. Es antidepresivo, antiespasmódico, digestivo, refrescante.

Proporciona claridad de espíritu. Es reconstituyente, estimulante, energizante.

 

Atrás | Siguientes