Hierbas Aromáticas

 

 

Introducción

A lo largo de la historia, se han utilizado aromas por sus propiedades curativas, depurativas y conservantes, ya sea por medio de un ramo de flores, hierbas frescas para la casa o un masaje con aceites esenciales, estos aromas constituyen un regalo de la naturaleza para la mente, el cuerpo y el espíritu.
En el pasado, las especias y hierbas aromáticas jugaron un papel importante en la historia por su utilidad médica, gastronómica y religiosa.

Especies

Dentro de las plantas aromáticas se encuentran distintas familias de plantas como las Aliáceas (ajo, cebolla...), las Apiáceas (anís, apio, hinojo, perejil..) o las Lamiáceas (albahaca, lavanda, menta, orégano, tomillo...). Hay plantas aromáticas arbustivas (lavanda, romero, salvia) y herbáceas (perejil, rúcula...).

Propiedades de las Plantas

 

Preparación de una infusión-decocción

Poner las raíces, cortezas, semillas etc. con tres tazas de agua, en un recipiente y llevar la mezcla a ebullición. Si el elemento vegetal está seco, utilizar cinco tazas de agua. Hervir hasta reducir a la mitad. Retirar del fuego, añadir las hojas o flores delicadas. Cubrir y dejar reposar 15 minutos. Colar la mezcla.
Emplearlo para preparar ambientadores y aromatizar la casa. Utilizar pulverizador o añadir el líquido al agua de limpiar el suelo.

Preparación de un extracto en alcohol

Utilizar alcohol no tóxico de semillas, alcohol isopropílico o alcohol desnaturalizado de semillas. No calentar nunca la mezcla ya que puede incendiarse o explotar.
Poner las plantas en un frasco grande con tapa. Llenar con alcohol hasta cubrirlas totalmente. Tapar herméticamente y agitar bien. Dejarlo en un lugar fresco y oscuro 25 días. Luego comprobar si el alcohol cubre las plantas. Si no es así, añadir más. A los 10 días, colarlo y etiquetarlo.

Una esencia para cada caso

• Para equilibrar la mente: Albahaca, romero, rosa y jazmín.
• Para hidratar el cuerpo: Rosa, jazmín, lavanda y sándalo.
• Para reanimar el espíritu: Incienso, íbano y enebro.
• Para tonificar: Jengibre, cilantro, pimienta negra, romero, menta y albahaca.
• Para refrescar: Lima, limón, pomelo, bergamota, pino y ciprés.
• Para revitalizar cabello y cutis: Limón, pomelo y ciprés.
• Para levantar el ánimo: Salvia, naranja, melisa y geranio.
• Para calmar y fortalecer: Lavanda, manzanilla, y mejorana.
• Para tener un sueño reparador: Manzanilla y mejorana.
• Para purificar: Té, eucalipto, enebro e hinojo.
• Para reconfortar: Nuez moscada, clavo y canela.
• Para aumentar la sensualidad: Rosa, jazmín, e ylang ylang.