Cardos
Cardo es el nombre común de diversas especies de plantas de la familia Asteraceae cuya característica es la posesión de brácteas espinosas y aguijones.
La familia de los cardos incluye hortalizas de diversas especies: de hoja (achicoria, lechuga, endibia, escarola), de flor (alcachofa) o de tallo (cardo comestible). Una característica común en muchas de estas plantas es que sus tejidos contienen abundante látex.
Esta planta crece de forma espontánea en los países de Europa mediterránea y del Norte de África, donde se viene utilizando desde tiempos muy antiguos.
Cardo: Carduus
![]() ![]() |
Euskera: Kardu
Francés: Chardon
Inglés: Thistle
Familia: Asteraceae (Compositae)
Carduus, es un género de planta herbácea perteneciente a la Familia Asteraceae, comúnmente llamados cardo —vocablo que se aplica a numerosas plantas espinosas.
Nativo de Europa, Asia y África, ha sido introducido en Australia y las Américas, donde ciertas especies se han propagado hasta convertirse en maleza invasora nociva e incontrolable.
- Carduus Acanthoides
Sinónimos: Carduus Crispus, Carduus Acuminatus, Carduus Camporum
Nombres comunes: Cardo chileno, Cardo crespo, Cardo platense, Falso cardo negro, Cardo negro, Cardito
Francés: Chardon crépu
Inglés: Spiny plumeless thistle, Welted thistle, Bristly thistle, Plumeless thistle, Curly Plumeless Thistle Carduus Acanthoides es una especie de cardo nativa de Europa y naturalizada en algunas otras partes del mundo, incluso Norteamérica y Sudamérica, Nueva Zelanda y Australia; ausente de las regiones tropicales y subtropicales.
Es considerada como planta invasora. - Carduus Bourgeanus
Nombres comunes: Cardillo, Cardo de burro, Cardo negro
Como muchas otras plantas han sido usadas en determinados momentos por la herbolaria popular, sin embargo, actualmente es una práctica poco habitual. - Carduus Carlinoides
Nombres comunes: Cardo de nevero, Cardo pirenaico
Francés: Chardon fausse carline
Es un endemismo de los Pirineos. - Carduus Carpetanus
Nombre común: Cardo quesero, Cardillo, Cardo burrero
Es un endemismo de la península ibérica. - Carduus Crispus
Nombre común: Cardo de burro
Francés: Chardon crépu
Inglés: Curly Plumeless Thistle, Welted Thistle
Se distribuye por gran parte de Europa.
Los extractos de esta planta tienen propiedades anti-cáncer.
Las raíces tienen propiedades tónicas y analgésicas. - Carduus Nutans
Sinónimos: Carduus Macrocephalus, Carduus Macrolepis
Nombres comunes: Cardilla, Cardo almizclero
Francés: Chardon penché
Inglés: Musk Thistle, Nodding thistle, Nodding plumeless thistle
Es una planta herbácea con vistosas flores rojo purpúreas y tallos y hojas con espinas agudas.
Nativa de Europa, África del Norte y parte de Asia. Crece en ambientes ruderales, como cunetas, cultivos abandonados.
Carduus Nutans se ha utilizado ampliamente con fines medicinales. Como otros representantes del género, se implementa en el tratamiento de trastornos hepáticos y se utiliza como agente diurético y digestivo.
Las flores son febrífugas y se utilizan para purificar la sangre.
Las semillas contienen un aceite fijo rico en ácido linoleico. Esto ha demostrado ser beneficioso en la prevención de la arterosclerosis. - Carduus Occidentalis
Inglés: Cobwebby thistle
Es nativo de Norteamérica. - Carduus Pycnocephalus
Nombres comunes: Cardo borriquero, Cardo negro (Vocablos compartidos con otras especies del género), Cardo crespo, Cardo italiano, Cardo de calvero
Francés: Chardon crépu
Inglés: Italian thistle, Italian plumeless thistle, Plymouth thistle
El cardo crespo, Carduus Pycnocephalus es nativo de Eurasia, pero ha sido introducido en otros continentes.
Se considera una maleza nociva en Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Sudamérica, Norteamérica, especialmente en California. - Carduus Tenuiflorus
Nombres comunes: Cardo de flor esbelta, Cardo de oveja, Cardo de orilla, Cardo esbelto
Inglés: Slender-flower thistle, Sheep thistle, Shore thistle, Slender thistle, Winged plumeless thistle, Winged thistle
Es nativo de Europa y África del Norte, aunque ha logrado extenderse a otros continentes, donde es considerada una maleza.
Cirsium: Cirsium
Francés: Cirse
Inglés: Plumed Thistle
Familia: Asteraceae
Género de plantas herbáceas espinosas conocidas habitualmente como cardos, difieren de otros géneros de cardo (Carduus, Silybum y Onopordum). Son en su mayoría nativos de Eurasia y el Norte de África.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
- Cirsium Vulgare
Nombres comunes: Cardo común, Cardo negro
Euskara: Astakardo, Asto carduba
Francés: Cirse commun
Inglés: Spear Thistle, Bull thistle, Common thistle, Scotch thistle
Cirsium Vulgare es una especie de cardo del género Cirsium en la familia Asteraceae. Es nativa de Europa, Asia, Norte de África, y está introducida en América, donde se comporta como una maleza.
En la herbolaria tradicional se le atribuyen propiedades diuréticas y cicatrizantes. Sus hojas tiernas y su raíz pueden consumirse en ensaladas. Secas, se pueden usar como adorno.
Propiedades: Antihemorroidal, antirreumático. Emoliente. Expectorante. Astringente. Antiséptico.
Indicaciones: Tónico amargo indicado para problemas de bronquios.
Uso externo contra el reuma y las hemorroides.
Modo de empleo: Infusión de raíz para aplicar en cataplasmas contra dolores reumáicos y hemorroides. - Cirsium Arvense
Sinónimo: Cirsium Albicans
Nombres comunes: Cardo cundidor, Cardo blanco, Cardo hemorroidal, Cardo heredero, Cardo oloroso
Francés: Cirse des champs
Inglés: Creeping thistle, Canada thistle
Crece en campos de labranza, pastos, tierras baldías, claros de bosques, de toda Europa. Introducido en Islandia y en Norteamérica en donde constituye una plaga.
Tiene propiedades astringentes.
Se utiliza también la planta entera externamente en forma de baños contra las hemorroides. - Cirsium Dissectum
Sinónimos: Carduus Anglicus, Carduus Dissectus
Francés: Cirse anglais
Inglés: Meadow thistle
Nativa del centro de Europa. - Cirsium Japonicum
Sinónimos: Cirsium Pendulum, Carduus Japonicus
Nombre común: Cardo japonés
Inglés: Sea thistle, Japanese thistle, Japanese field thistle
Planta perenne ampliamente distribuída por China.
Planta utilizada por la medicina tradicional china por sus propiedades antihemorrágica y diurética.
En Taiwan, se ha empleado tradicionalmente para tratar la diabetes y los síntomas inflamatorios.
Las raíces poseen antividad antioxidante y antidiabética. - Cirsium Eriophorum
Nombres comunes: Cardo lanudo, Corona de fraile
Francés: Chardon laineux, Cirse laineux
Inglés: Woolly Thistle
El cardo lanudo, Cirsium Eriophorum es una planta nativa del centro de Europa. Crece en prados, arcenes, terrenos baldíos, orillas de caminos. - Cirsium Oleraceum
Planta nativa de Europa oriental y Asia, donde crece en terrenos húmedos de tierras bajas.
Los tallos jóvenes se emplean como alimento en Japón y la India.
Echinops
Inglés: Globethistle
Familia: Asteraceae
Echinops es un género en la familia Asteraceae, nativo de Europa oriental a Asia central, y el Sur de las montañas del África tropical.
![]() ![]() ![]() |
- Echinops Creticus
Otros nombres botánicos: Echinops Sphaerocephalus, Echinops Spinosissimus, Echinops Ritro
Nombres comunes: Cardo silvestre, Cardo Pallotta
Francés: Oursin à têtes rondes
Inglés: Globe thistle, Southern globe thistle, Glandular globe-thistle, Great globe-thistle, Pale globe-thistle
Echinops Sphaerocephalus es una planta originaria de Europa, muy común en las montañas de Europa meridional y central, también se encuentra en Asia Occidental y Siberia.
Se dice que ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre. - Echinops Strigosus
Otros nombres botánicos: Echinops Sphaerocephalus, Echinops Ritro
Nombres comunes: Cardo yesquero, Cardo abadejo, Cardo azul
Francés: Azurite, Oursin à têtes rondes
Inglés: Blue hedgehog, Globe flower, Small globe thistle, Steel globe thistle, Glandular globe-thistle, Great globe-thistle, Pale globe-thistle
Planta perenne con hojas verdes de haz tomentoso y muy espinosas. Tiene grandes capiacutetulos que se agrupan en una inflorescencia esférica. Crece en terrenos incultos y roquedos de la región mediterránea.
Usos y propiedades: Contiene flavonoides que le dan propiedades diueacuteticas. También es útil en parálisis faciales y neuritis.
Eringio: Eryngium
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Familia: Apiaceae/Umbeliferae.
Eryngium es un género de plantas herbáceas de la familia Apiaceae (Umbelliferae). Se distribuyen principalmente por Eurasia, el Norte de África y Sudamérica.
- Eringio alpino: Eryngium Alpinum
Otros nombres botánicos: Cirsium Eatonii var. Eriocephalum
Otros nombres comunes: Cardo alpino, Cardo de montaña
Especie nativa de los Alpes, Jura y Noroeste de las montañas de los Balcanes.
Eryngium Alpinum es una planta reconocida por sus propiedades medicinales. Su raíz se utiliza para confeccionar remedios contra varias dolencias. El eringio alpino es muy eficaz para tratar el reumatismo y los cálculos renales. Aparte de sus cualidades decorativas, esta planta también es comestible.
Partes utilizadas: Raíz - Eringio campestre: Eryngium Campestre
Otros nombres comunes: Cardo setero, Cardo corredor, Cardo yesquero
Euskara: Armika
Francés: Chardon Roland, Panicaut Champêtre, Érynge, Éryngion Blanc
Inglés: Globe thistle
Es una especie común en Europa Central y Occidental, el Norte de África, Oriente Medio y el Cáucaso.
En la herbolaria tradicional se le atribuyen propiedades diuréticas y cicatrizantes.
Sus hojas tiernas y su raíz pueden consumirse en ensaladas y cuando se seca puede usarse como adorno.
Para el uso medicinal del cardo corredor se utilizan las raíces.
Propiedades: Diurético - Eringio marítimo: Eryngium Maritimum
Otros nombres botánicos: Eryngium Bourgatii
Nombres comunes: Eringio costero, Eringio marino azul, Eringio marítimo, Cardo corredor marino, Cardo de mar, Cardo marino
Euskara: Itsas armika
Francés: Panicaut maritime
Inglés: Sea holly
Eryngium Maritimum es nativa de las regiones costeras de Europa, cultivada frecuentemente en jardinería por sus flores de color azul metálico.
Es una planta usada principalmente por sus propiedades diuréticas. A esta especie se le atribuyen propiedades diuréticas y sudoríficas por la saponina que contiene.
Asimismo se ha usado contra la hidropesía y la nefritis. Las raíces, de sabor dulzón pueden tomarse en ensalada.
Los tallos tiernos se consumen ocasionalmente como sustituto del espárrago y se los considera un moderado afrodisíaco.
Propiedades: Diurética. Antiedematosa. Aperitiva. - Eryngium Planum
Inglés: Plains eryngo, Blue Thistle, Sea Holly, Flat Sea Holly
Debido a su contenido de aceites esenciales, flavonoides y otras sustancias bioactivas, se utiliza en la medicina popular europea, como diurético o como estimulante y aperitivo.
Onopordum
![]() ![]() ![]() |
Familia: Asteraceae
Onopordum, género de cardos nativos de Europa, principalmente de la región del Mediterráneo, Norte de África, el Cáucaso, y el Suroeste y Centro de Asia.
- Onopordum Acanthium
Nombres comunes: Cardo borriquero, Alcachofa borriquera, Cardo de burro, Ansarina, Toba
Francés: Chardon aux ânes, Onopordon
Inglés: Cotton Thistle
Es originario del Mediterráneo y Eurasia pero se ha introducido y naturalizado en casi todo el mundo.
Tradicionalmente, se usaban las sumidades y la raíz como diurético, febrífugo, estomacal, emenagogo (raíz), estimulante y hipotensor (capítulos en flor).
Externamente, como antiséptico cutáneo y vulnerario para dermatitis, quemaduras, eczemas, heridas y llagas. Los tallos tiernos se preparan como espárragos. - Onopordum Macracanthum
Sinónimos: Onopordum Micropterum, Onopordum Abbreviatum
Nombre común: Cardo borriquero - Onopordum Nervosum
Nombre común: Cardo gigante
Inglés: Moor's cotton thistle
Silybum
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Familia: Asteraceae
Silybum es un género de plantas de la familia Asteraceae, natural de la cuenca mediterránea.
El uso del cardo mariano es habitual en tratamientos de medicinas alternativas.
Las semillas del cardo mariano se han venido usando desde hace siglos con fines medicinales.
Se utiliza en medicina popular por sus efectos protectores del hígado, para tratar la cirrosis y la hepatitis. Para bajar el nivel de colesterol. Para reducir los efectos de la resaca.
- Silybum Marianum
Sinónimo: Carduus Marianus
Nombres comunes: Cardo María, Cardo mariano, Cardo borriquero, Cardo lechoso
Euskera: Mariaren kardu
Francés: Chardon, Chardon argenté, Chardon de Marie, Épine blanche, Artichaut sauvage
Inglés: Thistle, Milk thistle
Silybum Marianum se hibrida ocasionalmente con Silybum Eburneum, la otra, y única, especie aceptada del género.
Silybum Marianum, una planta bien conocida utilizada como medicina y alimento, se ha utilizado ampliamente para tratar diversas enfermedades, especialmente enfermedades hepáticas. Durante muchos siglos, los extractos de cardo mariano han sido reconocidos como "tónicos hepáticos".
Según la medicina popular tiene efectos protectores del hígado. Se ha utilizado para tratar la cirrosis y la hepatitis, para bajar el nivel de colesterol y para reducir los efectos de la resaca.
Carduus Marianus también se usa en homeopatía para apoyar el tratamiento de problemas hepáticos y de la vesícula biliar y se considera uno de los remedios hepáticos más importantes.
La utilización tradicional del fruto del Cardo María se debe a su contenido en un principio activo llamado silimarina y que ha demostrado ser muy útil en los trastornos hepáticos.
La silimarina ejerce una acción directa sobre las células del iacutegado, regenerándolas y combatiendo las sustancias hepatotóxicas (alcohol y otros tóxicos de origen alimentario) por lo que se revela como un excelente hepatoprotector. Se utiliza también en caso de insuficiencia hepática o cólculos biliares.
Propiedades: Antimicrobianos, anticancerígenos, hepatoprotectores, cardiovasculares-protectores, neuroprotectores, protectores de la piel, antidiabéticos.
Usos: Útil en trastornos hepáticos. Secreción de la vesícula biliar. Cálculos biliares.
Partes utilizadas: Fruto. - Silybum Eburneum
Nombre común: Cardo zapero, Cardoncha, Cardo Mariano plateado
Inglés: Silver Milk Thistle - Aceite de Cardo Mariano:
Inglés: Silybum Marianum Seed Oil
Es un aceite especialmente indicado para pieles grasas y/o maduras. Regenerador e hidratante, muy recomendado en casos de dermatitis atópica, con eczemas, psoriasis o piel sensible.
Estimula el crecimiento del cabello, nutriéndolo y fortaleciéndolo.
Dipsacus
Nombres comunes: Cardencha
Francés: Chardon
Inglés: Teasel
Familia: Caprifoliaceae
![]() ![]() |
Dipsacus, género de plantas perteneciente a la antigua familia Dipsacaceae ahora subfamilia de Caprifoliaceae, conocidos como cardos. Son naturales de Europa, Asia y Norte de África.
- Dipsacus Fullonum
Nombres comunes: Cardencha, Baño de Venus, Carda, Cardo de cardadores, Dipsaco, Peines, Raspasayos, Vara de pastor
Euskara: Astalar
Francés: Cardère sauvage, Chardon à foulon, Cabaret des oiseaux, Bonnetier sauvage, Chardon à bonnetier
Inglés: Teasel
Dipsacus Fullonum, la cardencha es una planta natural del Hemisferio Norte que se ha aclimatado también en Suramérica. Planta bienal, herbácea, crece sobre suelos arcillosos, en zonas incultas, en prados frescos, y en las cercanías de los ríos.
Son, como casi todos los cardos, diuréticas, sudoríficas y depurativas. En homeopatía se usa la tintura de la planta en floración, para curar la dermatosis. - Dipsacus Asperoides
Nombre común: Cardencha japonesa
Francés: Chardon
Inglés: Teasel, teazel, teazle, Japanese Teasel, Japanese Teasel Root
Dipsacus Asperoides es nativo del Este de Asia, en particular de China y Japón.
Se usa en la medicina tradicional china como tónico hepático y renal, en casos de dolor lumbar, enfermedad de Lyme.
Propiedades: Antiinflamatorias, antibacterianas, analgésicas, antireumáticas, astringentes, hepáticas.
Carlina: Carlina Acanthifolia

Otros nombres botánicos: Carlina Angélica, Carlina Acaulis
Otros nombres comunes: Cardo ajonjero, Cardo de San Pelegrín, Carasol
Euskara: Eguzki-lore labur
Francés: Carlina à feuilles d'acanthe, Cardabelle
Familia: Asteraceae
Carlina Acanthifolia es una planta herbácea de la familia Asteraceae que crece en las regiones montañosas de Europa.
Sus hojas espinosas son comestibles, su raíz se consideró como un remedio contra muchas enfermedades. Se le atribuyen además
virtudes estomacales y colagogas.
Propiedades: Antibiótico. Colagogo. Diurético.
Otras especies de Cardos
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
- Acicarpha Tribuloides
Nombre común: Cardo de toro
Inglés: Madam gorgon
Familia: Calyceraceae
El cardo toro, Acicarpha Tribuloides es una especie de planta herbácea de la familia Calyceraceae. Es originaria de Sudamérica. Es una hierba común en suelos abandonados, baldíos, orilla de caminos. Posee espinas agrupados en estrella.
En medicina natural se utiliza en el tratamiento de varias dolencias, como el eczema. - Cnicus Benedictus
Sinónimos: Carbenia Benedicta, Centaurea Benedicta
Nombres comunes: Cardo santo, Cardo bendito, Abrojo, Centaurea bendita
Euskara: Txori kardu
Francés: Chardon béni
Inglés: Blessed thistle
Tradicionalmente se ha usado, además, para el tratamiento de las diabetes ligeras y estados en los que se requiera un aumento de la diuresis.
Tópicamente para favorecer la desinfección de heridas y ulceraciones.
Partes utilizadas: La planta entera florida, sin raíces. - Rhaponticum Canariense
Nombre común: Cardo de plata
Francés: Chardon
Inglés: Thistle
Rhaponticum Canariense, conocido vulgarmente como cardo de plata, es una planta del género Rhaponticum de la familia Asteraceae, endémica de la Isla de Tenerife (Islas Canarias, España).
Está en peligro crítico de extinción.
Curiosidades: El cardo es la flor nacional de Escocia y de la región de Lorena en Francia.