Los Helechos y el Reino Vegetal

 

Helecho: Pteridófitos

Helecho

Francés: Fougère
Inglés: Fern

División del reino vegetal que incluye las Criptógamas más evolucionadas, que tienen un cormo verdadero (raíces, tallo y hojas), pero que se reproducen por esporas al carecer de aparato floral. Sus numerosas variedades provienen de bosques umbrosos y matorrales de zonas lluviosas y terrenos pobres de las regiones mediterráneas, tropicales y ecuatoriales.

Los helechos comprenden los helechos propiamente dichos, los licopodios y los equisetos.

Conocidos desde la Antigüedad, se utilizaba el rizoma de los helechos con fines antiparasitarios.

Angiopteris: Angiopteris Fokiensis

Angiopteris Fokiensis

Helecho ornamental, ideal para interiores.

Sinónimos: Angiopteris Angustipinnula, Angiopteris Attenuata, Angiopteris Jiangxiensis, Angiopteris Kwangsiensis, Angiopteris Lingii, Angiopteris Muralis, Angiopteris Officinalis
Inglés: Angiopteris fern, Fokien Angiopteris, Mules-foot Fern
Familia: Marattiaceae

Género de helechos perteneciente a la familia de las Marattiaceae, originario del Este de Asia, Sur de China, Sur de Japón.

Localmente, se utiliza medicinalmente.

Propiedades: Antitusiva, carminativa, depurativa.

Cibota: Cibotium Barometz

Cibotium Barometz

Sinónimos: Aspidium Barometz, Cibotium Assamicum, Dicksonia Barometz
Inglés: Manfern, Scythian Lamb
Familia: Dicksoniaceae

Cibotium Barometz es nativa de China y de la parte oeste de la Península de Malaca. La especie es una hierba popular como medicamento de uso común en el Sudeste de Asia.

En la medicina tradicional China, se utiliza como un antiinflamatorio. Se utiliza en el tratamiento del reumatismo, lumbago, ciáática, leucorrhoea, disuria, poliuria, etc. La raíz se emplea como tónico en China, donde se dice que ejerce una acción especial sobre los órganos genito-urinarios.

A veces se cultiva como ornamental.

Culantrillo: Adiantum

Familia: Pteridaceae

Adiantum es un género de helechos, llamados comúnmente culantrillos. Es un pequeño helecho vivaz con tallo recto y fronde finamente pinnada con peciolo negro. Tiene una distribución cosmopolita, es nativo del Oeste y Sur de Europa, África, Norteamérica y Centroamérica. Frecuente en muros, grutas y orillas de arroyos. Se cultiva comúnmente como planta ornamental.

Adiantum Capillus-Veneris Maidenhair Fern

 

Drynaria

Helecho: Drynaria Fortunei Helecho: Drynaria Quercifolia Helecho: Drynaria Rosii

Nombre común: Helecho Cesta
Familia: Polypodiaceae

Drynaria es un género de helechos perteneciente a la familia Polypodiaceae, originario del Sudeste de Asia incluído el Sudeste de China.

 

Dryopteris

Helecho: Dryopteris Asetosa Helecho: Dryopteris Pacifica

Inglés: Wood fern, Buckler fern

Se distribuyen en el hemisferio norte templado, con la mayoría de las especies en Asia del Este.

 

Helecho común: Pteridium Aquilinum

Helecho

Otros nombres comunes: Helecho águila, Pesma
Francés: Fougère-aigle
Inglés: Fern, Bracken
Familia: Hipolepidáceas.

Crece en brezales, claros de bosques y terrenos incultos de todo el mundo y tan sólo evita las regiones secas.

Del helecho común resultan de interés para fines terapéuticos tanto las hojas (sin el tallo) como el rizoma.
El helecho común tiene propiedades como hipotensor, anti diarreico, vermífugo, astringente, cicatrizante.

Es eficaz para regular la menstruación, equilibra la tensión arterial, ayuda cuando hay diarreas, tratar el reumatismo, eliminar lombrices y parásitos intestinales, hemorragias, heridas, lumbago, calambre y ciática.

Helecho cuerno de alce:
Platycerium Bifurcatum

Helecho Platycerium Helecho Platycerium

Otros nombres botánicos: Platycerium Ridleyi, Platycerium Holttumii, Platycerium Alcicorne, Platycerium Grande, Platycerium Willinckii, Platycerium Hillii
Nombres comunes: Platicerio, Cuerno de Ciervo, Helecho australiano
Francés: Corne d'élan, Corne de cerf
Inglés: Staghorn, Elkhorn fern, Staghorn fern, Holttum's Staghorn, Ridley's Staghorn Ferns
Familia: Polipodiáceas

Platycerium es un género botánico de cerca de 18 especies de helechos en la familia de las Polypodiaceae. Estos helechos son muy conocidos por sus únicas frondas. Son epífitos, nativos de áreas tropicales de Sudamérica, África, Sudeste Asiático, Australia, Nueva Guinea.

La etimología del nombre Platycerium deriva del griego platys «grande» y keras «cuerno» en referencia a la especie Platycerium Alciforme por su extraordinario parecido con los cuernos del alce.

El cuerno de alce se utiliza en macetas colgantes.

 

Helecho dulce: Comptonia Peregrina

Comptonia Peregrina - Sweet Fern

Sinónimo: Myrica Asplenifolia var Tomentosa
Otros nombres comunes: Regaliz de América
Francés: Comptonie voyageuse, Fougère douce
Inglés: Sweet fern
Familia: Myricaceae

Comptonia es un género con una única especie: Comptonia Peregrina, un arbusto caducifolio perteneciente a la familia Myricaceae. Es nativo del Este de Norteamérica.

Comptonia Peregrina es una planta aromática y medicinal.

Se utilizó contra la disenteía. Se le considera también un buen astringente, expectorante, purificador de la sangre y tónico. La infusión hecha con las hojas y brotes de flores es utilizada para curar la diarrea, vómitos sanguinolentos y también se le considera útil contra el catarro, el reuma, dolores o golpes, etc. De las hojas secas se obtiene un té refrescante.

Helecho gigante: Diplazium Esculentum

Helecho - Diplazium Esculentum

Sinónimo: Athyrium Esculentum
Otros nombres comunes: Paca
Inglés: Giant fern
Familia: Athyriaceae

Diplazium Esculentum o paca, es una especie de helecho comestible propio de Asia y Oceanía. Es un helecho de gran porte perteneciente a la familia Athyriaceae. En Malasia se le denomina pucuk paku y paku tanjung, pakôen en Filipinas, dhekia en Assam. Crece en colonias gregarias en áreas pantanosas abiertas, riberas y canales desde el nivel del mar hasta los 2.300 metros.

Las frondas jóvenes se consumen fritas como verduras o son utilizadas en ensaladas. En Hawaii se le utiliza para preparar pohole. A nivel mundial, se usa como vegetal de hojas.

Helecho hembra: Athyrium Filix-Femina

Helecho

Euskara: Iratze eme
Francés: Fougère femelle
Inglés: Lady-fern
Familia: Woodsiaceae

La planta crece en bosques húmedos y zonas de umbría.

El cocimiento sirve para lavar heridas debido a las propiedades antisépticas de la planta.

Para laxante y antihelmíntico, especialmente contra las tenias, se usa un cocimiento más concentrado.

Partes utilizadas Rizoma.

 

Helecho macho: Dryopteris Filix-Mas

Helecho Macho - Dryopteris Filix-Mas Helecho - Dryopteris Filix-Mas

Otros nombres botánicos: Pteridium Aquilinum
Otros nombres comunes: Dentabrón, Helecho común, Hierba Falaguera
Euskara: Iratze ar
Francés: Fougère mâle
Inglés: Male fern
Familia: Dryopteridaceae (Polypodiáceas)

Natural del Hemisferio Norte templado, de Europa, Asia y Norteamérica, crece en bosques húmedos y regiones montañosas. Es el más conocido de todos los helechos.

Se distingue del helecho hembra, Athyrium Filix-Femina, más fino y delicado, por su aspecto robusto.

Antiparasitario, detersivo, el helecho macho se utiliza en casos de parasitosis, gota, reumatismo, llagas.

Propiedades: Antiparasitario, vermífugo, detersivo, antirreumático, abortivo.

Partes utilizadas: El rizoma y las hojas.

También se cultiva en jardines como planta ornamental.

 

 

Helecho palma: Polypodium Leucotomos

Polypodium Leucotomos Polypodium Leucotomos

Otros nombres botánicos: Polypodium Aureum, Phlebodium Aureum, Campyloneurum Angustifolium
Otros nombres comunes: Calaguala, Calahuala, Serpiente dorada, Helecho de bosque tropical, Kalawalla, Samambia, Anapsos
Inglés: Golden polypody fern, Rabbit's Foot Fern, Calaguala
Familia: Polypodiaceae

Es un helecho epífito, nativo de las regiones tropical y subtropical de América Central.

Su decocción se usa como panacea en la medicina natural de Centroamérica; son tónicos.

El Extracto de Polypodium Leucotomos es un complemento alimenticio. Posee propiedades antiinflamatorias, fotoprotectoras, antioxidantes e inmunomoduladoras.

Propiedades: Antiinflamatorio, Estimulante cerebral, Fotoprotector, Cicatrizante, Antioxidante, Inmunomodulador, y también actividad antitumoral asociada.

Previene el fotoenvejecimiento.

 

Helecho real: Osmunda Regalis

Helecho Real

Otros nombres comunes: Helecho acuático, Helecho palustre, Helecho florido, Osmunda real, falguera
Euskara: San Joan iratze
Inglés: Royal fern
Francés: Osmonde royale, Fougère royale
Familia: Osmundaceae

Especie de helecho nativo de Europa, África, Asia, América. Crece en pantanos. La especie es a veces conocida como helecho florido debido a la apariencia de sus fértiles frondas.

Este helecho se ha empleado principalmente en medicina y veterinaria para tratar los problemas de huesos y de la musculatura, aunque se utiliza igualmente para combatir otras enfermedades.

El helecho real se desarrolla en la medicina como antihemorrágico, astringente. Es diurético, purgante, antihemorrágico, tónico, astringente y vulnerario.

Partes utilizadas: El rizoma y las hojas.

Helecho rizado: Nephrolepis Exaltata

Helecho Rizado- Nephrolepis Exaltata

Otros nombres comunes: Helecho espada, Nefrolepis, Helecho común, Helecho doméstico, Helecho peine, Nephrolepis
Familia: Lomariopsidaceae/Polipodiáceas

El Nephrolepis Exaltata es una especie de helecho de la familia Lomariopsidaceae, nativa de regiones tropicales de todo el mundo. Es común en los bosques húmedos y pantanos.

Es el helecho común más apreciado por su resistencia, verdor y frondosidad para decoración de interiores.

Helecho rugoso: Dicksonia

Dicksonia Squarrosa

Familia: Dicksoniaceae

Dicksonia es un género de helecho arborescente de la familia Dicksoniaceae.
Algunas especies son cultivadas debido a su atractivo hábito arborescente, la más comúnmente encontrada es Dicksonia Antarctica.

 

Helecho sagrado: Cyrtomium Fortunei

Helecho - Cyrtomium Fortunei

Sinonimias: Polystichum Fortunei, Cyrtomium Falcatum
Otros nombres comunes: Helecho acebo japonés, Helecho acebo de Japón, Helecho sagrado japonés
Inglés: Fortune's Holly-fern, Holly fern, Japanese holly fern, Netvein hollyfern
Familia: Dryopteridaceae

Cyrtomium es un género de helechos perteneciente a la familia Dryopteridaceae, originario de Japón, Corea y China.
Planta perennifolia y compacta con frondes de hasta 80 cm de longitud. Se diferencia del Cyrtomium Falcatum en que sus frondes son más estrechos, erectos y brillantes, así como por su color más oscuro.

El extracto de Cyrtomium Fortunei se utiliza para el tratamiento de la congestión conjuntival hinchazón y dolor, mareos y dolor de cabeza.

Helecho trepador japonés: Lygodium Japonicum

Helecho Trepador - Lygodium Japonicum

Inglés: Vine-like fern, Japanese climbing fern, Japanese fern.
Familia: Lygodiaceae

Lygodium Japonicum es una especie de helecho perteneciente a la familia Lygodiaceae. Es nativo del Este de Asia, incluyendo Jaón, Corea, Sudeste de Asia, la India y el Este de Australia. Se introdujo como planta ornamental en América del Norte.

Es utilizado como medicina herbaria para controlar el daño de la contaminación bacterial. Ayuda a las funciones renales y urinarias, a reducir la hinchazón, los resfriados y la fiebre, la tos y la congestión.

Sus largos y fibrosos tallos, tienen aplicaciones en la cestería y tejidos. Es utilizada también como planta ornamental.

Helecho arborescente: Cyathea

Familia: Cyatheaceae

Cyathea es un género de helechos del órden de las Cyatheales. Poseen usualmente porte arbóreo con un solo fuste. Se ha utilizado en Asia como un medicamento herbario.

Helecho Mamaku - Cyathea Medullaris Alsophila Spinulosa - Cyathea Spinulosa

 

Huperzia: Huperzia

Huperzia Serrata Huperzia Serrata

Familia: Lycopodiaceae

Huperzia se distribuye en hábitats templados, árticos y alpinos, incluídas las montañas de Asia tropical.

 

Polipodio: Polypodium Vulgare

Polypodium Vulgare

Otros nombres comunes: Filipodio, Helecho, Helecho común, Helecho dulce
Euskara: Haritz-iratze
Francés: Polypode, Polypode commun
Inglé: Polypody, Common Polypody
Familia: Polypodiaceae

El polipodio común es una especie de la familia Polypodiaceae. Tiene un rizoma rastrero bastante grueso que se extiende sobre las rocas y los troncos de los árboles además de crecer en el suelo.
Esta especie es de amplia distribución en Norteamérica, Europa, Africa y Asia.

Tradicionalmente, el polipodio se ha empleado en bronquitis, asma y problemas de hígado y estreñimiento. Actualmente existen mejores opciones aún dentro de la fitoterapia para todos estos problemas.

Pteris: Pteris

Pteris Fauriei Pteris Semipinnata

Nombres comunes: Filipodio cordobés, Helecho de habichuela
Inglés: Ladder brake, Chinese ladder brake, Asian brake, Chinese brake
Familia: Pteridaceae

Pteris es un género de helechos nativos de las regiones tropicales y subtropicales. Algunos de estos helechos son populares en cultivo como planta de interior.

Diversas especies del género Pteris son utilizadas desde antiguo en la medicina tradicional china como remedio para la fiebre, diarrea, disentería, bronquitis, dermatitis, etc.

Es una especie potencial de biorremediación.

 

Selaginela: Selaginella Kraussiana

Selaginella Kraussiana Selaginella Lepidophylla

Sinónimo: Selaginella Lepidophylla, Selaginella Pilifera, Lycopodium Kraussianum, Lycopodium Lepidophyllum
Nombres comunes: Selaginela, Doradilla, Siempreviva, Musgo de espiga, Selaginella de bosque
Inglés: African clubmoss, Krauss' spike moss, Spreading spike moss, Trailing spike-moss, Meadow spikemoss, Forest selaginella, Garden selaginella
Familia: Selagineláceas (Selaginellaceae

Selaginella, diminutivo de Selago, el nombre antiguo de las especies del género Lycopodium. Helecho herbáceo, rastrero con tallos no muy ramificados. Especie propia de zonas húmedas y umbrías del África tropical y austral, se encuentra naturalizada en el Sur de Europa y las islas atlánticas de Macaronesia (Azores, Madeira y Canarias).

No debe ser confundida con la Rosa de Jericó, Anastatica Hierochuntica que posee propiedades muy parecidas.

Se utiliza ampliamente en jardinería como planta de interior, y también de exterior, aunque limitada a zonas cálidas libres de heladas.

Se emplea para: gota, cálculos renales, problemas de próstata y como diurético.
Formas de uso: cocimiento fuerte.

 

 

Otras plantas denominadas helechos

Asparagus Fern - Asparagus Aethiopicus Fern Fougere Fougere Arachnoides Aristata Asplenium Antiquum - Neottopteris Antiqua Bolbitis Heteroclita Ctenitis Rhodolepis Cyclosorus Parasiticus Helecho: Dicranopteris Dichotoma Nephrolepis Cordifolia Polystichum Omeiense Pyrrosia Tectaria Subtriphylla Woodwardia Prolifera Microsorum Stenoloma Chusanum

 

Usos Alimenticios

Fineleaved Fern

Los brotes de helechos han sido consumidos en Europa, Asia y América del Norte durante siglos. Su consumo forma parte de la dieta común en el Extremo Oriente ruso.
No sólo son sabrosos, sino que también son beneficiosos para la salud pues son una fuente de antioxidantes y ácidos grasos omega, así como de hierro y fibra.

 

 

Atrás