Pimienta
Fruto del Pimentero, de gusto picante, aromático, muy usada como condimento. Comercialmente, hay que distinguir entre la pimienta negra, con corteza, y la pimienta blanca, sin corteza y de un sabor más suave que la negra.
Pimienta: La Reina de las Especias
Francés: Poivre
Inglés: Pepper
Familia: Piperaceae
![]() |
![]() |
![]() |
Negra, blanca o verde, la única diferencia deriva del grado de maduración del grano.
Blanca o Negra, ambas son estimulantes, digestivas y diuréticas.
La primera es perfecta para adobar encurtidos, aderezar carnes y guisos. La negra es adecuada para salsas, marinados, rellenos,
carnes, pescados, adobos, estofados, guisos y escabeches.
![]() |
![]() |
- Pimienta blanca: Piper Nigrum
Francés: Poivre blanc
Inglés: White pepper
Especie cultivada por su fruto empleado seco como especia. Se puede usar entera o en polvo obteniendo variedades como la negra, blanca o verde, con la única diferencia del grado de maduración del grano. Se usa en todo el mundo como condimento, tanto en embutidos como mezcla para salmuera o en distintos guisos y platos salados.
La pimienta blanca es el fruto maduro de la planta Piper Nigrum. Es un poco más suave que la pimienta negra.
Propiedades: Antidepresivo, Analgésico, Antihemorrágico, Antioxidante. - Pimienta negra: Piper Nigrum
Otros nombres comunes: Pimienta común
Francés: Poivre noir
Inglés: Black pepper
De gran valor terapéutico, se utiliza en la medicina ayurvédica para tratar el estreñimiento, la diarrea, caries, picaduras de insectos, artritis, afecciones cardíacas y pulmonares, y para aliviar el dolor muscular y articular. Se utilizó antiguamente para el tratamiento de la gonorrea y la bronquitis crónica.
Curiosidad: Fué un producto tan raro y caro que era usado como moneda de cambio durante la Edad Media. - Pimienta de Cayena: Capsicum Annuum
Otros nombres botánicos: Capsicum Frutescens
Otros nombres comunes: Pimienta roja, Cayena, Chile en polvo, Ají en polvo
La pimienta roja o pimienta de Cayena llamada así por la ciudad de Cayena, en la Guayana Francesa, es el polvo resultante de la molienda de los frutos de una o varias especies de Capsicum, chile o ají, previamente secados. Se cultiva en Sudamérica, Antillas, California, Luisiana y Africa Occidental. Es veinte veces más picante que el pimentón pero menos aromática.
La pimienta de cayena ha sido usada para diversas enfermedades y padecimientos incluyendo el reflujo, el delirio, los temblores, la gota, la parálisis, la fiebre, la dispepsia, las flatulencias, el dolor de garganta, la dispepsia atónica, las hemorroides, las náuseas, la amigdalitis, la fiebre escarlata y la difteria.
La pimienta de cayena es un condimento que queda bien en cualquier plato, ya sea de carne, de pescado, en salchichas. Componente de muchas salsas picantes como la salsa chile y el tabasco.
Propiedades: Para estabilizar el estómago. - Pimienta de Guinea: Aframomum Melegueta
Otros nombres comunes: Amomo, Cardamomo, Pimienta Melegueta, Pimienta murciélago, Granos de Guinea, Cardamomo de Madagascar, Cardamomo pimentado de África, Granos del paraíso de Guinea, Malagueta de África, Pimienta malagueta, Pimienta de Guinea
Francés: Maniguette
Inglés: Grains of Paradise
Familia: Zingiberaceae
El Aframomum Melegueta se refiere a una especia de planta del Oeste de África, de la familia Zingiberaceae.
Es picante al paladar, con un sabor muy similar a la pimienta negra. Las semillas tienen muchas aplicaciones en el campo de la medicina tradicional, contra problemas intestinales, resfriados, dolores musculares y de columna, también para curar heridas y matar parásitos de la cavidad bucal. Poseen efectos afrodisíacos y quitan el sueño. - Pimienta de Java: Piper Cubeba
Otros nombres botánicos: Piper Retrofactum
Otros nombres comunes: Pimienta larga de Java, Pimienta de Cubeba, Cubeb
Francés: Poivre long de Java
Inglés: Javanese Long Pepper, Balinese long pepper
Originaria de Java, Sumatra y Borneo, empleada tradicionalmente como medicamento. Las bayas, muy parecidas al Piper Nigrum pero más pequeñas, son muy perfumadas y aromáticas.
La Pimienta de Java se utilizó antaño por sus propiedades medicinales para problemas estomacales, reumatismo, resfriados y gripes, etc. Hoy en día es utilizada como especia, siendo más aromática que la pimienta larga de la India, Piper Longum y más picante que la pimienta negra por su elevado contenido en piperina. - Pimienta de Jamaica: Pimenta Officinalis
Otros nombres botánicos: Eugenia Pimenta, Myrtus Pimenta, Pimenta Doica
Otros nombres comunes: : Pimienta de Jamaica, Pimienta gorda, Pimienta de olor, Malagueta, Guayabita (Venezuela)
Francés: Poivre de la Jamaïque, Piment de la Jamaïque, Quatre-épices, Tout-épice, Piment-giroflée, Poivrier-giroflée, Poivre aromatique, Bois d'inde
Inglés: Allspice, Jamaica pepper, Myrtle pepper, Pimento, Newspice
Familia: Myrtaceae
Los frutos secos se emplean como condimento en diversos platillos y puede combinar fácilmente con otras especias. Su sabor y olor es similar al del clavo, canela, pimienta negra y nuez moscada. Tiene usos culinarios: -es uno de los ingredientes más característicos de la cocina caribeña,- y medicinales. - Pimienta de Sichuan: Zanthoxylum Bungeanum
Otros nombres botánicos: Zanthoxylum Simulans, Zanthoxylum Piperitum
Otros nombres comunes: Pimentero japonés, Pimienta japonesa, Pimienta coreana, Sansho
Inglés: Japanese pepper, Korean pepper, Sansho, Szechuan pepper, Chinese Wild Pepper.
Familia: Rutaceae
Especie de arbusto perteneciente a la familia de las Rutáceas, nativa del Este de China y Taiwan. Es una de las varias especies de Zanthoxylum que produce la pimienta de Sichuan.
La pimienta de Sichuan es el polvo resultante de la molienda de los frutos del pimentero japonés. Llamado popularmente Hua Jiao en China, es un ingrediente habitual de la medicina tradicional china. Está muy difundida en los países asiáticos.
Menos agresiva para el paladar, menos brutal que la pimienta negra clásica, su perfume le confiere múltiples usos en China, tanto desde un punto de vista medicinal como culinario. Se ha usado ampliamente para tratar diversas dolencias, especialmente desórdenes digestivos, dolores de muelas, dolor de estómago y diarrea.
Tiene propiedades analgésicas, diuréticas, antiinflamatorias, asépticas, expectorantes.
El extracto del fruto de Zanthoxylum Piperitum funciona como agente antimicrobiano y acondicionador de la piel. - Pimienta de Tasmania: Tasmannia Lanceolata
Otros nombres botánicos: Tasmannia Aromatica, Drimys Aromatica, Drimys Lanceolata.
Inglés: Tasmanian pepper, Mountain pepper, Native pepper, Pepperberry, Pepperleaf, Cornish pepper leaf
Familia: Winteraceae
Especie de arbusto perteneciente a la familia Winteraceae, nativa de Australia, crece en los bosques de eucaliptos y el bosque templado húmedo.
Las hojas y el fruto se usan como especia, generalmente seca. Se usó como sustituto de la pimienta en tiempos de la colonia. Utilizado en la medicina colonial como un sustituto de Drimys Winteri un estomacal. También fué utilizado para el tratamiento del escorbuto.
Aceites esenciales de pimienta

- Aceite esencial de Pimienta de Jamaica: Pimenta Officinalis
Su aceite se extrae de las bayas maduras y actúa como antiséptico, mejora la circulación y tiene propiedades antioxidantes. Es eficaz para tratar diversos problemas de piel y también alivia los dolores musculares.
En la aromaterapia, la pimienta de Jamaica se utiliza contra la apatía y para aliviar el agotamiento nervioso y la depresión.
Precaución: El aceite de pimienta de Jamaica sólo debe aplicarse diluido porque puede irritar la piel. - Aceite esencial de Pimienta negra: Piper Nigrum
Se obtiene de la destilación al vapor del fruto del árbol.
Es de gran valor terapéutico especialmente para tratar problemas intestinales y para aliviar el dolor muscular y articular.
![]() |
![]() |