Flores
Salud, Belleza y Bienestar.
Flores
Desde tiempos inmemoriales, las flores son parte de la vida de las personas, y éstas tienen diversos usos que son de gran
utilidad para la salud y el bienestar del ser humano, cumpliendo con una función que trasciende de lo puramente decorativo.
Mientras que muchas flores son valoradas por su belleza, hay características generales que las separan del resto del reino
vegetal. La mayoría de las flores tienen propiedades antioxidantes, descongestivas, relajantes, antiinflamatorias, etc. que son
utilizadas con fines terapéuticos y curativos.
Usos alimenticios de las flores
Los asiáticos ya conocían los maravillosos usos de las flores para elaborar recetas tan deliciosas como vistosas. Algunas flores como el jazmín, la capuchina, la rosa o la flor de calabacín son un ingrediente muy común en algunas preparaciones muy populares de la cocina tradicional india o vietnamita. Ricas en vitaminas y oligoelementos, las flores poseen un aporte calórico bajo.

Usos cosméticos de las flores
Desde la Antigüedad las flores se han utilizado para todo tipo de usos, entre ellos el relacionado con la cosmética y el cuidado de la piel.
- Caléndula: Es un muy buen emoliente que tonifica, suaviza e hidrata la piel. Como crema de belleza, ayuda en el tratamiento de la piel grasa.
- Camomila: Es una de las flores más conocidas dentro de la cosmética.
- Hibisco: Denominada también como "Rosa de Jamaica", sus flores ayudan a retrasar el envejecimiento y actúan contra los radicales libres. El Hibisco hidrata y suaviza la piel.
- Jazmín: Un potente antioxidante que corrige los signos de la edad combatiendo los radicales libres. Otra gran triunfadora dentro del mundo de la cosmética. Si el aroma de la rosa era un olor sutil, el del jazmín es dulce y muy agradable.
- Lirio: Conocido entre los griegos como la "flor de las flores", el lirio, rico en compuestos lipófilos, antioxidantes y regenerantes, posee virtudes calmantes, reafirmantes y antimanchas para las pieles fatigadas o desvitalizadas.
- Loto: La flor de loto, rica en polifenoles antioxidantes, es un excelente veno-protector, utilizado para mejorar la microcirculación cutánea y favorecer la luminosidad de la piel. Además, posee propiedades calmantes, nutritivas e hidratantes.
- Orquídea: Conocida como "la flor de la juventud", el extracto de orquídea, rico en minerales, aporta interesantes propiedades protectoras, hidratantes, reparadoras y antirradicales libres que ayudan a aumentar la actividad celular y a reducir la aparición de las arrugas.
- Pensamiento: Recomendable para tratar las pieles sensibles y reactivas.
- Rosa: De ella se obtiene no sólo la frescura, sino también una fragancia especial.

Flores con fines medicinales
Muchas flores, además de bellas, tienen interesantes propiedades medicinales. Las flores son bien conocidas por tener cualidades de curación.
- Azucena: Contiene cualidades que ayudan a aminorar las mucosas pulmonares.
- Begonia: En infusión sirve para eliminar las toxinas del organismo y facilitar una mejora en la circulación de la sangre.
- Caléndula: Ayuda a combatir infecciones y es muy usada para calmar eczemas e irritaciones. Tiene propiedades antinflamatorias.
- Crisantemo: Sirve para aliviar fiebres, síntomas de gripe, dolores de cabeza, inflamación ocular y reducir la hipertensi&oacutn. Se debe preparar y consumir como infusión.
- Girasol: En infusión, alivia los dolores menstruales, las úlceras, el dolor de garganta y la amigdalitis.
- Jazmín: Por su acción sedativa es ideal para reducir el estrés. También se emplea para contrarrestar el dolor, como analgésico.
- Manzanilla: Son muy conocidas sus propiedades digestivas y sedantes.
- Margarita: Tiene efectos laxantes, mejora el apetito, ayuda a bajar la fiebre, ideal para tratar resfriados y gripes. Muy utilizada en tratamientos dermatológicos por sus propiedades antinflamatorias y cicatrizantes.
- Peonia: Simboliza la belleza y la salud. Fué utilizada desde el Siglo VI con fines terapéuticos para prevenir infecciones y como analgésico.
- Rosa: Los pétalos de rosa tienen importantes propiedades antidepresivas. En infusión, resulta un excelente remedio para mejorar la circulación sanguínea y el funcionamiento de los pulmones. También es muy empleada para limpiar el hígado y la vejiga.

Curiosidades
Las horas están representadas por las siguientes flores:
- La Una: Rosa
- Las Dos: Clavel
- Las Tres: Tulipán
- Las Cuatro: Azucena
- Las Cinco: Lirio
- Las Seis: Francesilla
- Las Siete: Jazmín
- Las Ocho: Mirto
- Las Nueve: Jacinto
- Las Diez: Alhelí
- Las Once: Maravilla o Caléndula
- Las Doce: Pensamiento
El girasol era adorado por los Incas del Perú como símbolo del Sol.
La violeta era considerada en Grecia como la flor de Zeus.