Plantas
Usos y Propiedades de las Plantas Medicinales
Alimenticias, aromáticas, medicinales, ornamentales...
Las plantas, gracias a sus múltiples aplicaciones, han venido siendo utilizadas desde hace siglos como fuente de alimentación, salud, belleza y bienestar.
Moldavica: Dracocephalum Moldavica

Sinónimo: Dracocephalum Fragrans
Otros nombres comunes: Cabeza de dragón moldavo, Toronjil de Turquía, Toronjil azul
Inglés: Dragon's Head, Moldavian Balm, Moldavian Dragonhead
Familia: Lamiaceae/Labiatae
Planta anual aromática de la familia de las Lamiáceas, es nativa de las regiones templadas de Asia: China, Rusia, Tajikistán y Turkmenistán. Se ha naturalizado en Eurasia.
Tiene uso medicinal pero también se cultiva como ornamental.
Utilizado durante siglos por la medicina tradicional china con el nombre de Baeiranjiboya.
Las semillas son astringentes, carminativas y tónicas. Se utilizan como demulcente en el tratamiento de las fiebres.
La planta es astringente, tónica y vulneraria.
Las hojas con aroma a limón se utilizan para hacer un té.
Molucela: Moluccella Laevis

Nombre común: Campanas de Irlanda, Moluca
Inglés: Bells of Ireland, Molucca balm, Shellflower
Familia: Lamiaceae
Moluccella es un género con tres especies de plantas con flores perteneciente a la familia Lamiaceae.
Es originario de la región del Mediterráneo hasta el centro de Asia.
Se cultiva desde antiguo en Centroeuropa.
Se cultiva como ornamental.
Monarda: Monarda
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Francés: Monarde
Inglés: Bee Balm
Familia: Lamiaceae/Labiatae
La monarda es una planta aromática, originaria del Centro y Oeste de los Estados Unidos. Crece sobre terrenos secos y arenosos.
- Monarda Fistula
Oro nombre común: Bergamota silvestre
Inglés: Wild bergamot
Monarda Fistula ha sido utilizado medicinalmente por muchas tribus nativas americanas para tratar una variedad de dolencias, especialmente aquellas relacionadas con el sistema digestivo. Las hojas y los tallos en flor son carminativos, diaforéticos, diuréticos y estimulantes. En infusión se utiliza en el tratamiento de resfriados, catarros, dolores de cabeza, trastornos gástricos, dolor de riñón, para reducir las fiebres y calmar el dolor de garganta.
Externamente, se aplica como una cataplasma a erupciones cutáneas, cortes, etc. y como un lavado para los ojos doloridos.
Las hojas han sido utilizadas como repelente de insectos.
Propiedades: Diaforético, carminativo, diurético, pectoral, estimulante. - Monarda Punctata
Sinónimo: Monarda Didyma
Nombres comunes: Bálsamo de abeja, Té de oswego, Bergamota
Franés: Monarde ponctuée
Inglés: Scarlet beebalm, Scarlet monarda, American Bee Balm, American Melissa, Fragrant Balm, Gold Melissa, Horsemint, Indian Nettle, Indian Plume, Oswego Tea
La Bergamota silvestre es una planta comestible muy rica en aceites esenciales con grandes propiedades medicinales muy utilizadas en la medicina natural para tratar problemas respiratorios y digestivos como carminativo, diaforético, diurético y antiséptico. Fué utilizada por los primeros colonos americanos y por los indios Oswego como té herbal. - Monarda Clinopodia
Otros nombres botánicos: Monarda Allophylla
Nombres comunes: Monarda blanca, Bálsamo de abeja
Inglés: White Bergamot, Basil Bee Balm
Es purgativa, antiséptica pulmonar, emenagoga, carminativa, sudorífica. Indicada para la digestión, en caso de fiebre, náuseas, cólicos.
Monochasma: Monochasma Savatieri

Familia: Orobanchaceae
Monochasma es un género de plantas perteneciente a la familia Orobanchaceae, ampliamente distribuído por el Sur de China.
Es planta medicinal muy utilizada por la medicina tradicional china para el tratamiento de diversas dolencias como tos, resfriado, dolores de muelas, etc.
Propiedades: Antioxidante, antimicrobiano, anti-inflamatorio.
Monochoria: Monochoria Korsakowii

Sinónimos: Monochoria Vaginalis
Inglés: Monochoria, False pickerel weed, Oval leaf pondweed
Familia: Pontederiaceae
Monochoria, es un género de plantas acuáticas, perteneciente a la familia Pontederiaceae.
Son originarias de las regiones tropicales de Sudáfrica, India, el lejano oriente de Rusia y Australia.
Monochoria Korsakowii se considera en peligro de extinción en Japón.
Las hojas se utilizan como hierbas medicinales y como verduras.
El jugo de las raíces se utiliza para tratar problemas estomacales y hepáticos.
A veces también se planta como ornamental.
Monotropa: Monotropa Uniflora

Nombre común: Pipa de Indio
Francés: Monotrope
Inglés: Ghost Plant, Indian Pipe, Corpse Plant.
Familia: Pyrolaceae
Las plantas del género Monotropa se encuentran distribuídas en amplias regiones del Hemisferio Norte, llegando hasta el Norte de Sudamérica.
La planta se ha utilizado como ansiolítico en la medicina herbaria desde finales del Siglo XIX.
Monotropa Uniflora fué utilizada por algunas tribus nativas de indios norteamericanos para tratar problemas oculares.
Una infusión de la raíz es antiespasmódica, hipnótica, nerviosa, sedante, tónica. Es un buen remedio para los espasmos, desmayos y diversas afecciones nerviosas.
Morera: Morus Alba
![]() ![]() |
Otros nombres comunes: Morera blanca, Moral blanco
Inglés: Mulberry tree
Familia: Moraceae
La morera es una especie de árbol perteneciente a la familia de las Moráceas, oriundo de las zonas templadas de Asia central y del Este y muy cultivado en Asia, Europa y América.
Su fruto, la mora, es comestible. La especie se cultiva por sus hojas, único alimento de los gusanos de seda.
Aparte de su uso como árboles de cultivo se utilizan como ornamentales en jardines, paseos y calles.
Las hojas de morera blanca son altamente apreciadas por sus extensas propiedades.
Antiguamente solían utilizarse la corteza, las hojas y la raíz de morera como diurético, tónico y vermífugo. Entre otras de sus virtudes se cuentan el ser laxantes, refrescantes, emolientes, calmantes, digestivas.
Propiedades: Diurético, tónico, vermífugo, pectoral, antidiarréico, refrescante, febrífugo, laxante, emoliente, calmante, digestivo, alimenticio.
Partes utilizadas: Raíz, corteza, hojas y frutos.
Morina: Morina
![]() ![]() |
Sinónimos: Morina Chinensis, Morina Kokonorica, Morina Elegans, Acanthocalyx Nepalensis
Inglés: Whorlflower
Familia: Caprifoliaceae
Morina es un género de plantas perteneciente a la familia Caprifoliaceae, nativo de Europa, Asia Tropical y Asia Templada.
Varias especies de Morina han sido utilizadas por la medicina tradicional china para tratar la apoplejia cerebral, arthralgia, lumbago, migraña, tumores.
- Morina Longifolia
Inglés: Long-leaved whorlflower
El tallo, las hojas y las flores se utilizan en la medicina tibetana. Son digestivos, eméticos y estomacales, y se utilizan en el tratamiento de trastornos estomacales como la indigestión.
La planta también se utiliza como incienso. - Morina Nepalensis
Tiene uso local como alimento.
Morinda: Morinda
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Inglés: Morinda, Morinda Root
Nombre local: Ba Ji, Ba ji tian
Familia: Rubiaceae
Género de plantas de la familia de las Rubiaceae, son árboles, arbustos y vides naturales de las zonas tropicales.
- Morinda Citrifolia
Noni, la fruta del Pacífico
Nombres comunes: Noni, Guanábana cimarrona, Fruta del diablo, Fruta del paraíso, Mora de la India
Francés: Noni
Inglés: Noni, Indian Mulberry
La Morinda Citrifolia, una preciada fruta de los trópicos, es conocida por sus exclusivas propiedades antioxidantes. El zumo de noni, utilizado asiduamente en la farmacopea local de Tahití, es, en realidad, un "remedio medicinal" eficaz y muy potente. Debido a sus cualidades terapéuticas, el Noni es conocido en todo el Pacífico como "la aspirina de la Antigüedad". Los curanderos tradicionales de las islas utilizaban el fruto del Noni en cataplasma para el tratamiento de las infecciones cutáneas tales como los abscesos, heridas, quemaduras, y ésto desde hace más de 2.000 años.
De reconocidas propiedades immuno-estimulantes y anti-infecciosas, este fruto contiene una fuerte concentración de vitaminas, minerales, oligo-elementos, enzimas, alcaloides, antioxidantes, ácidos y flavonoides.
La Morinda Citrifolia es una de las plantas medicinales más importantes de la Polinesia, de la cual se utilizan en la actualidad no sólo sus frutos, sino también sus raíces, sus hojas y hasta la corteza. - Morinda Officinalis
Sinónimos: Morindae Radix
La raíz de Morinda Officinalis se utiliza en la Medicina tradicional china. - Morinda Parvifolia
Se utiliza en la medicina tradicional japonesa, coreana y china como un medicamento herbario para el tratamiento de la dispepsia, traqueitis, y la tos. La planta posee actividad antitumoral/antileucémica. - Morinda Umbellata
La corteza de Morinda Umbellata se usa para curar el eczema, heridas, la sífilis y las hojas se usan para tratar el embotamiento y la blenorrea.
Moringa: Moringa Oleifera
![]() ![]() ![]() ![]() |
Otros nombres comunes: Flor de libertad, Perla de la India, Palo de tambor, Marango,
Árbol de las perlas, Ben, Jacinto, Jasmín francés, Jazmín francés Maranga, Palo de abejas,
Palo de aceite, Paraíso blanco
Francés: Ben ailé, Ben oléifère, Moringa ailée, Pois quénique
Inglés: Horse-radish tree, Drumstick tree, Ben oil tree, Benzoil tree, Behen tree, Behn tree, Ben nut, Ben oil tree, Ben tree,
Benzolive tree, West Indian ben, Moringa, Maranga, Bridal veil, Coatli
Moringa Oleifera es un árbol originario del Norte de la India. Crece en países subtropicales tanto del continente asiático como africano así como en todo Latino América, el Caribe y Europa.
Varias partes de esta planta tales como las hojas, raíces, semillas, corteza, frutos, flores y vainas inmaduras actúan como estimulantes cardíacos y circulatorios, poseen propiedades antitumorales, antipiréticas, antiepilépticas, antiinflamatorias, antiulcerosas, antiespasmódicas, diuréticas, antihipertensivas, hipocolesterolemiantes, antioxidantes, actividades antidiabéticas, hepatoprotectoras, antibacterianas y antifúngicas, y se están empleando para el tratamiento de diferentes dolencias en el sistema de medicina indígena, particularmente en el Sur de Asia.
Conocida como el árbol milagro, la moringa es rica en vitaminas A y C, y nutrientes esenciales de calcio, potasio y magnesio.
Tradicionalmente, de la moringa se utilizan sus hojas, vainas, semillas, aceite, flores, raíces, ramas y corteza tanto para consumo alimenticio como para recuperar y mantener la salud debido a sus cualidades terapéuticas.
El aceite extraído de sus semillas, conocido como aceite de behen o aceite de ben, es
rico en ácidos grasos insaturados.
Resulta ideal para cabellos dañados ya que reconstruye y fortifica la fibra capilar.
La moringa es aperitiva, digestiva, diurética, febrífuga, antiespasmódica.
Se utiliza en casos de bronquitis, neuralgias, abcesos, reumatismos, asma.
Mosla: Mosla
![]() ![]() ![]() |
Familia: Lamiaceae
Mosla es un género de plantas perteneciente a la familia Lamiaceae, originario del Cáucaso, Himalaya, China, Japón, Islas Kuriles y Sumatra.
- Mosla Chinensis
Inglés: Aromatic Madder, Chinese Mosla
Los nativos lo utilizan como alimento, medicinal y como fuente de materiales. Las hojas jóvenes, aunque comestibles, no son de sabor agradable.
Propiedades: Carminativo, antibacterial, antiviral, diaforético, diurético, sedante.
Es usado como parasiticida. - Herba Moslae
Es una planta comestible y medicinal bien conocida en China comúnmente utilizada para la terapia del resfriado, fiebre, diarrea, trastornos digestivos y otras enfermedades.
El aceite esencial de Herba Moslae tiene actividad antimicrobiana y antioxidante. - Mosla Scabra
Se usa localmente como alimento, medicina y fuente de materiales.