Plantas
Usos y Propiedades de las Plantas Medicinales
Alimenticias, aromáticas, medicinales, ornamentales...
Las plantas, gracias a sus múltiples aplicaciones, han venido siendo utilizadas desde hace siglos como fuente de alimentación, salud, belleza y bienestar.
Emilia: Emilia Sagittata
Sinónimos: Emilia Coccinea, Emilia Praetermissa
Inglés: Orange hawkweed, Tasselflower, Pualele
Familia: Asteraceae
Emilia es un género de plantas herbáceas perteneciente a la familia Asteraceae. Se distribuye por África oriental y meridional.
Las hojas son comestibles y se usan como verdura y también en cataplasmas para tratar heridas. Las raíces también tienen uso medicinal.
A menudo se cultiva como ornamental.
Empeine: Marchantia Polymorpha
Otros nombres comunes: Hepática de las fuentes, Musgo hepátyico
Francés: Hépatique des fontaines
Inglés: Common liverwort, Umbrella liverwort, Star-headed Liverwort
Familia: Marchantiaceae
El empeine conocido también con el nombre de musgo hepático o marchantia, es originario de
Europa y Asia.
Marchantia es un género de musgos hepáticos de la familia Marchantiaceae. Está
ampliamente distribuído en Europa.
El empeine ha sido utilizado desde épocas inmemoriales como remedio de uso externo. Históricamente se pensaba que remedía las dolencias del hígado. Su fuerte capacidad fungicida se ha utilizado con éxito en el tratamiento de hongos en la piel y las uñas.
Diurético y protector hepático, se utiliza para el tratamiento de las enfermedades del
hígado y para disolver los cálculos de la vejiga.
En uso externo es antiinflamatorio y antihemorrágico.
Empetro: Empetrum Nigrum
Otros nombres comunes: Camarina negra, Baya de cuervo, Baya de corneja, Empetro negro
Francés: Camarine Noire
Inglés: Crowberry, Black crowberry, Mossberry
Familia: Ericaceae
La camarina negra o empetro negro es una especie de arbusto nativo de las áreas septentrionales del Hemisferio Norte, así como de las Islas Malvinas en el Hemisferio Sur. Puede ser utilizado para aprovechar sus bayas comestibles, para obtener un tinte púrpura, o como cobertura de campo.
También se han utilizado como medicamento, y para teñir.
En Laponia, las bayas han sido una importante fuente de alimentación, especialmente en invierno.
Es un eficaz acondicionador de la piel, ademá de emoliente y voluminadora. Gracias a sus flavonoides, mejora la microcirculación cutánea.
Los tallos se han utilizado para fabricar escobillas y como combustible.
Encelia: Encelia Farinosa
Otros nombres botánicos: Encelia Canescens
Nombres comunes: Incienso, Hierba del vaso, Coronilla del fraile, Sunchu
Inglés: Brittlebush, White brittlebush, Button brittlebush
Familia: Asteraceae
Planta de la familia de las Asteráceas, nativa del Suroeste de los Estados Unidos y del Noroeste de México. Los tallos de esta planta se vuelven excepcionalmente secos y delicados, de ahí el nombre de 'arbusto quebradizo'.
Los tallos fueron utilizados como incienso por parte de los colonizadores españoles de las misiones.
Encelia Farinosa ha sido utilizado por diversos pueblos nativos americanos.
Encelia Farinosa tiende a ser diaforético y tradicionalmente se ha utilizado en el
tratamiento de condiciones artríticas agravadas por el clima frío y húmedo.
La medicina tradicional atribuye diversas propiedades a la decocción de las hojas.
También se utiliza como planta ornamental, debido a su larga floración.
Encina: Quercus Ilex
Otros nombres botánicos: Quercus Rotundifolia
Otros nombres comunes: Carrasca, Chaparra, Chaparro
Euskara: Arte
Francés: Chêne vert, Yeuse
Inglés: Holm Oak
Familia: Fagaceae
La encina, Quercus Ilex es un árbol perennifolio de la familia de las Fagáceas, nativo de la región mediterránea. Esta especie ha tenido infinidad de aplicaciones desde la Antigüedad hasta nuestros días.
Es un remedio perfecto para tratamientos digestivos y respiratorios.
Propiedades: astringente, antiséptico, antiinflamatorio, hemostático
Endiandra: Endiandra Pubens
Sinónimos: Endiandra Insignis, Endiandra Sieberi
Nombre común: Palo corcho
Inglés: Hairy walnut, Rusty walnut, Red apple, Possum apple, Whitebark walnut,
Corkwood tree
Familia: Lauraceae
Endiandra es un género de plantas, principalmente árboles en la familia Lauraceae. Tienen una amplia distribución en todo el Sudeste de Asia, Australia y en el Oeste del Océano Pacífico.
En Australia, a menudo se utilizan como pantalla, debido a la espesa fronda de varias de sus especies.
En tiempos coloniales, la corteza se utilizó como un sustituto no muy bueno del corcho, en comparación con el del alcornoque europeo.
Enkianthus: Enkianthus Campanulatus
Nombres comunes: Enquianto, Andrómeda
Francés: Andromède campanulée rose
Inglés: Redvein Enkianthus
Familia: Ericaceae
Enkianthus es un pequeño género de plantas pertenecientes a la familia Ericaceae.
Son nativas del Sudeste de Asia: China, Indochina, Japón.
Planta ornamental, ideal en paisajismo para borde mixto, jardines pequeños.
Enredadera: Muehlenbeckia Complexa
Otros nombres botánicos: Muehlenbeckia Hastulata, Muehlenbeckia Astonii, Muehlenbeckia Florulenta
Nombre común: Enredadera de alambre
Francés: Muehlenbeckie
Inglés: Maidenhair vine, Creeping wire vine, Lacy wire vine, Mattress vine
Familia: Polygonaceae
Muehlenbeckia Complexa es una planta ornamental de la familia Polygonaceae, nativa de Nueva Zelanda.
Planta tapizante, también empleada en ocasiones como trepadora. Óptima como tapizante, así como para cubrir muros y rejas.
Se utiliza en jardinería en zonas costeras.
Enterolobium: Enterolobium Contortisiliquum
Sinónimos: Acacia Melalobiata, Acacia Saponaria, Calliandra Pacara, Enterolobium Glaucescens
Nombres comunes: Timbó colorado, Timbó-pyta, Guanacaste, Pacará, Oreja negra
Inglés: Contorted Podocarpus, Twisted-pod Enterolobium
Familia: Fabaceae
Árbol de regiones tropicales y subtropicales de América del Sur.
Enterolobium Contortisiliquum tiene uso maderero, medicinal y ornamental.
Se utiliza para tratar trastornos digestivos, fiebre y enfermedades de la piel.
Las raíces y la cubierta de la semilla son la fuente de un antihelmíntico de acción
rápida.