Plantas: Los Arces
Usos y Propiedades de las Plantas Medicinales
Alimenticias, aromáticas, medicinales, ornamentales...
Las plantas, gracias a sus múltiples aplicaciones, han venido siendo utilizadas desde hace siglos como fuente de alimentación, salud, belleza y bienestar.
Arce: Acer
Alimenticio, maderero, medicinal, ornamental...
Euskara: Astigar
Francés: Érable
Inglés: Maple
Familia: Sapindaceae
Especie perteneciente a la familia de las Sapindáceas.
- Acer Argutum
Inglés: Deep-veined maple, Pointed-leaf maple
Asanoha-kaede en japonés. Es originario del Este de Asia.
El jarabe se utiliza como edulcorante. - Acer Buergerianum
Otros nombres botánicos: Acer Trifidum
Otros nombres comunes: Arce tridente, Arce trífido, Arce tridente japonés
Francés: Érable trident
Inglés: Trident maple
Se encuentra en China, Japón y Taiwán.
Es muy popular como Bonsái debido a sus preciosas y pequeñas hojas, fina ramificación y bonita corteza. - Acer Campestre
Otros nombres comunes: Arce común, Arce silvestre, Arce menor, Arce campestre
El Arce menor es utilizado por su función digestiva y hepática, ayudando a regular mejor los niveles de colesterol y combatir los problemas cardiovasculares. En cosmética, es usado para las pieles enrojecidas.
La madera es apreciada en carpintería por su grano fino y tono muy claro.
La savia se utiliza para producir jarabe de arce. El sirope de arce o jarabe de arce se extrae principalmente del arce de azúcar o azucarero, Acer Saccharum y el arce negro o Acer Nigrum.
Entre sus propiedades destaca su capacidad antiinflamatoria y antioxidante además de su gran aporte de potasio y magnesio. - Acer Capillipes
Nombres comunes: Arce rojo japonés, Arce rayado
Inglés: Kyushu maple, Red snakebark maple
Es una especie nativa de las regiones montañosas de Japón.
Plantado como árbol solitario en jardines y parques. - Acer Carpinifolium
Nombre común: Arce de hojas de carpe
Inglés: Hornbeam Maple
Árbol originario del bosque de montaña de Japón.
La concentración de azúcar de su savia es considerablemente menor que del arce azucarero, Acer Saccharum.
La madera es utilizada para hacer muebles, cajas, utensilios de cocina y también como combustible. - Acer Caudatum
Sinónimo: Acer Ukurunduense
Nombres comunes: Arce de ukurundu, Arce de arahaga
Inglés: Candle-shape maple
Se encuentra en Asia Oriental desde la región del Himalaya hasta Birmania.
Sus hojas pueden ser utilizadas para hacer té. - Acer Circinatum
Nombre común: Arce enredadera
Francés: Érable circiné
Inglés: Vine maple
Es un arce nativo de Norteamérica. - Acer Davidii
Nombre común: Arce del Padre David
Inglés: Père David's maple, Snakebark maple
Es una especie de arce del grupo de los arces de corteza de serpiente, siendo los otros Acer Capillipes y Acer Rufinerve.
Es nativo de China. - Acer Ginnala
Nombres comunes: Arce de Manchuria, Arce del Amur, Arce ruso
Inglés: Amur Maple
Nativo del Noreste de Asia, desde el extremo Este de Mongolia, Este de Corea y Japón, y Norte a Sudeste de Siberia en el valle del río Amur. Está estrechamente emparentada con Acer Tataricum, del que se considera una subespecie.
Es valorada en Japón y demás países, como una especie útil para bonsai. - Acer Griseum
Nombres comunes: Arce chino gris, Arce de papel
Ampliamente plantado como árbol ornamental en regiones templadas. - Acer Heldreichii
Nombre común: Arce de Heldreich, Arce griego, Arce de los Balcanes
Inglés: Heldreich's maple, Greek maple, Balkan maple
Se encuentra en los Balcanes, en los países de la antigua Yugoslavia y en Grecia. En Asia, puede encontrarse en Turquía, Armenia, Azerbaiyán, Georgia y Rusia. - Acer Japonicum
Nombres comunes: Arce afelpado japonés, Arce "luna llena
Francés: Érable du Japon
Inglés: Japanese maple
- Acer Negundo
Otros nombres comunes: Acezintle, Negundo, Arce de hojas de fresno
Euskara: Lizar-astigar
Francés: Érable Negundo, Érable à feuille de frêne
Inglés: Boxelder, Manitoba Maple, Ash-leaved maple, Elf maple
Acer Negundo ha sido utilizado por los nativos americanos para diversos usos medicinales. Los Cheyenne quemaban la madera para usos ceremoniales. Los Meskwaki utilizan una decocción de la corteza interior como emético, y los Ojibwa lo usan en infusión.
El Acer Negundo es un tipo de arce muy utilizado como planta ornamental, especialmente en jardinería urbana. - Acer Palmatum
Otros nombres comunes: Arce japonés palmeado, Arce palmado japonés, Arce polimorfo
Euskara: Astigar japoniarra
Francés: Érable palmé, Érable du Japon
Inglés: Japanese Maple, Red Japanese Maple
El Acer Palmatum, irohakaede en idioma japonés, es una especie nativa de Japón y de Corea del Sur.
Se cultiva en Japón desde hace siglos. Existen numerosos cultivares comercializados y comunes en la jardinería de Europa y de Norteamérica.
Es tradicional su uso como bonsái. - Acer Pensylvanicum
Nombre común: Arce de Pensilvania
Inglés: Striped maple, Moosewood, Moose maple, Goosefoot maple
Nativo de los bosques norteños del Este de Norteamérica, el Acer Pensylvanicum se cultiva a veces como un árbol ornamental por su corteza decorativa, siendo difícil de trasplantar.
Tiene usos medicinales: Un té hecho de la corteza interna se utiliza en el tratamiento de resfriados, tos, bronquitis, infecciones renales, gonorrea.
Las hojas sirven de envoltorio para la preservación de alimentos. - Acer Platanoides
Nombres comunes: Arce real, Arce de Noruega, Arce noruego, Arce aplatanado
Inglés: Emerald Queen Maple, Norway Maple
Se distribuye por Europa, el Cáucaso y Asia Menor.
Usos: Maderable, tinte. - Acer Pseudoplatanus
Otros nobres comunes: Falso plátano, Arce sicómoro, Plágano, Prádano
Euskara: Astigar zuri
Francés: Érable sycomore
Inglés: Sycamore, Sycamore maple
El Acer Pseudoplatanus habita el centro y sur de Europa, así como el Sudoeste de Asia.
Las hojas, frutos y corteza de la raíz se han utilizado como medicinales, atribuyédoles propiedades astringentes. De su tronco y ramas se obtiene un líquido azucarado agradable de beber. - Acer Rubrum
Otros nombres comunes: Arce rojo americano, Arce de Virginia, Arce de Canadá
Euskara: Astigar gorri
francés: Érable rouge
Inglés: Red Maple, Soft Maple, Swamp Maple
El arce rojo americano es uno de los árboles caducos más comunes y extendidos del Este de Norteamérica. Crece ampliamente como un árbol ornamental en parques y jardines.
Tiene propiedades medicinales que ayudan a elaborar productos cosméticos, para el cuidado de la piel. Su savia también se utiliza para producir jarabe de arce.
Propiedades: Diuréticas, febrífugas, orexígenas, purgantes y sedantes. - Acer Saccharum
Sinónimos: Acer Saccharinum
Nombres comunes: Arce azucarero, Arce de azúcar, Arce del Canadá, Arce sacarino, Arce plateado, Arce blanco americano
Euskara: Zilar-astigar
Francés: Érable à sucre, Érable argenté
Inglés: Sugar maple, Silver maple, Creek maple, Silverleaf maple, Soft maple, Large maple, Water maple, Swamp maple, White maple
Nativo del Este de los Estados Unidos y áreas adyacentes del Sudeste de Canadá, muy usado como árbol ornamental debido a su rápido crecimiento, fácil de propagar y trasplantar. El arce plateado está estrechamente emparentado con el arce rojo, Acer Rubrum.
El jarabe de arce, de tradición milenaria, se obtiene de la savia de este arce.
Una infusión de la corteza se utiliza en el tratamiento de la tos, calambres y disentería. También se aplica externamente a las llagas, así como lavado para los ojos doloridos. - Acer Tataricum
Nombre común: Arce de Tartaria
Inglés: Tartar maple, Tatarian maple
El arce de Tartaria es originario del centro y el Sureste de Europa y Suroeste de Asia.
Cultivado frecuentemente como árbol ornamental. - Acer Tegmentosum
Inglés: Manchurian striped maple
Es nativo del Sur del lejano oriente de Rusia donde crece a lo largo de los ríos Amur y Ussuri, Nordeste de China y Corea.
La corteza de los Acer Tegmentosum se ha utilizado en la medicina popular y tradicional coreana para tratar abscesos, sangrado quirúrgico, enfermedades hepáticas, cirrosis y cáncer.
- Jarabe de Arce
Otros nombres comunes: Sirope de arce, Miel de arce
Inglés: Maple syrup, Maple sugar
El Jarabe de Arce es un dulce obtenido a partir de la savia principalmente del arce azucarero, el arce rojo o del arce negro, así como de otras especies de arce.
Mucho antes de la llegada de los colonos europeos a América del Norte, las tribus nativas del Este de Canadá y el Noreste de Estados Unidos, ya producían y consumían jarabe de arce.
Propiedades: Antioxidantes. Antienvejecimiento. Antiinflamatorias. Anticancerígenas. Antidiabéticas. Mineralizantes. Estimulantes del funcionamiento neuronal. Reguladoras del sistema cardíaco. Reconstituyentes del sistema óseo.
Curiosidad: La hoja de arce es un destacado símbolo nacional de Canadá y está representada en su bandera.