Plantas
Usos y Propiedades de las Plantas Medicinales
Alimenticias, aromáticas, medicinales, ornamentales...
Las plantas, gracias a sus múltiples aplicaciones, han venido siendo utilizadas desde hace siglos como fuente de alimentación, salud, belleza y bienestar.
Baobab: Adansonia Digitata
El gigante africano. Un árbol milenario.
Otros nombres: Árbol botella, Pan de mono
Francés: Baobab, Arbre à mille ans, Calebassier du Sénégal, Pain de singe, Grosmapou
Inglés: Baobab, Monkey-bread tree, Sour-gourd tree, Cream of tartar tree
Familia: Bombacaceae
![]() ![]() |
El baobab es un árbol de gran tamaño, perteneciente a las Bombacáceas, originario de África, Madagascar y
el Norte de Australia. Crece esencialmente en las zonas áridas, las sabanas, las regiones costeras, desde el nivel del mar
hasta los 1.200 metros de altitud.
Una planta de usos múltiples y gran capacidad antioxidante. Las distintas partes del baobab, raíces, tronco, corteza,
hojas, pulpa, semillas, se explotan con fines terapéuticos, alimenticios y en la farmacopea tradicional africana donde el
baobab entra en la preparación de numerosos remedios, muy especialmente para los problemas digestivos y también por sus
virtudes antiinflamatorios.
En cosmetología, se utilizan las hojas de baobab, ricas en flavonoides antirradicales libres, para proteger la piel de las
agresiones de los rayos UV.
De las semillas del baobab se extrae un aceite rico en ácidos grasos esenciales. Sus propiedades antioxidantes, emolientes,
alisadoras y elastizantes lo convierten en un remedio ideal contra las estrías y el envejecimiento cutáneo, ayudando a
contrarrestar las marcas del tiempo.
Barbarea: Barbarea Verna
![]() ![]() |
Otros nombres botánicos: Barbarea Vulgaris, Barbarea Balcana, Barbarea Lepuznica, Barbarea Sicula, Barbarea Stricta
Otros nombres comunes: Hierba de Santa Bárbara, Hierba de los carpinteros
Francés: Cresson de Terre, Cresson de Jardin, Barbarée printanière
Inglés: Winter-cress, Bittercress, Herb Barbara, Land Cress, Erican Cress, Bank Cress, Belle Isle Cress, Bermuda Cress,
Early Yellowrocket, Early Wintercress, Scurvy Cress, Upland Cress
Familia: Brassicaceae
Especie de planta herbácea bienal perteneciente a la familia Brassicaceae. Es nativa del Suroeste de Europa.
Esta planta ha sido cultivada como una legumbre de hoja en Inglaterra desde el Siglo XVII. Barbarea Verna se considera un buen
sustituto de los berros.
Bardana: Arctium Lappa
Nombres botánicos: Arctium Majus, Arctium Minus, Arctium Tomentosum, Lappa Major, Lappa Minor
Otros nombres: Lampazo, Bardana mayor, Lampazo Menor, Hierba de los tiñosos
Euskera: Lapaitz, Lapaitza, Lapa
Francés: Bardane
Inglés: Burdock, Greater burdock, Edible burdock, Lappa, Beggar's buttons, Thorny burr, Happy major
Familia: Compuestas/Asteraceae
![]() ![]() ![]() |
Especie perteneciente a la familia de las Asteráceas, originaria de Europa y Asia y
difundida por América.
La bardana se utilizó durante la Edad Media como una verdura, pero ahora se utiliza muy poco,
con la excepción de Japón, donde se le llama Gobo, Taiwán, Corea donde se llama
ueong, Italia, Brasil y Portugal, donde se le conoce como bardana o Garduña.
Las semillas de bardana mayor se emplean en la medicina tradicional china en especial para
enfermedades de la piel y en las fórmulas de resfriado/gripe, bajo el nombre niubangzi.
El éxito medicinal de la bardana, conocida también como "hierba de los tiñosos", haciendo referencia
a su utilización terapéutica en las afecciones de la piel, data desde muy antiguo.
Es un poderoso purificante de la sangre y la linfa. Estimula la eliminación de toxinas, el
funcionamiento hepático y el sistema digestivo. Su contenido en vitamina A y selenio ayuda
a eliminar radicales libres y el cromo regula los niveles de azúcar en sangre.
En cosmética se utiliza como antiséptico en productos de limpieza facial,
para el baño y champús anticída para cabellos grasos, regulando la secreción sebácea del cuero cabelludo. La bardana
se recomienda también para los problemas de piel grasa. Su eficacia se acentúa cuando
se asocia con el pensamiento.
Propiedades: Cicatrizante, Emoliente.
Indicaciones: Acné, Dermatosis, Eczema, Psoriasis, Trastornos de la piel.
Usos: Decocción
Partes utilizadas: Raíz.
- Aceite de Bardana
El aceite extraído de la raíz de bardana, también conocido como aceite burr, fortalece el cuero cabelludo, estimula el crecimiento del cabello y combate la caspa.
Barringtonia: Barringtonia Racemosa

Sinonimias: Barringtonia Asiatica, Barringtonia Acutangula
Inglés: Powder-puff Tree, Brackwater Mangrove, Wild Guava, Horse Chestnut, Poeierkwasboom.
Familia: Lecythidaceae
Barringtonia es un género de árboles perteneciente a la familia Lecythidaceae. Se distribuyen por
el Sureste de Asia y las islas del Pacífico, y el Este de Africa. Crecen cerca de ríos costeros,
estuarios, en bosques pantanosos y ríos de marea.
Las hojas tiernas son comestibles y se usan como verdura. La raíz es febrífuga.
La corteza en decocción se aplica externamente como un antirreumático y para tratar la varicela.
La corteza también tiene propiedades insecticidas.
Los frutos tienen la reputación de ser venenosos.
Batuan: Garcinia Binucao

Inglés: Batuan, Batwan, Batuan trees. Gamboge (India y Sri Lanka). Lenguas bisayas (Filipinas): batuan
Familia: Guttiferae
Conocido localmente como batuan o binukaw, es un árbol nativo de las Islas Filipinas.
Los frutos secos de batuan son un remedio herbario tradicional eficaz para la disentería. En Ayurveda, el antiguo sistema de
medicina india, las frutas batuan se emplean para tratar una serie de dolencias, incluyendo disentería y gastritis. Además,
se afirma que batuan posee propiedades anti-inflamatorias. Cuando se corta la corteza de los árboles de batuan, éstos
exudan una resina amarillenta conocida como gamboge, que tiene varios usos. Esta resina se utiliza en alimentos, medicinas y pinturas.
Bauhinia: Bauhinia
![]() ![]() ![]() ![]() |
Ornamental y medicinal.
Nombres comunes: Marfil montañoso, Pata o Pezuña de vaca
Familia: Caesalpiniaceae
Bauhinia es un género de la familia de Leguminosas (Fabaceae), con una distribución pantropical. Muchas especies se plantan universalmente en los trópicos como "árboles orquídeos", particularmente en el Norte de la India, Vietnam y Sudeste de China. También crece en Hawaii, en las costas de California, el Sur de Texas y Florida.
- Bauhinia Forticata Candicans
Otros nombres comunes: Pata de buey, Pezuña de buey, Arbol de orquídeas
Inglés: Cow's foot
Se puede encontrar en toda la zona de América Latina y el Caribe.
Se aprovecha su madera, conocida como falsa caoba, aunque su uso más difundido es como planta medicinal por sus propiedades hipoglucemiantes y diuréticas. También se usa como astringente, cicatrizante y antiséptico. - Bauhinia roja: Bauhinia Punctata
Sinónimos: Bauhinia Galpinii, Bauhinia Variegata
Otros nombres comunes: Pata de vaca purpúrea
Francés: Bauhinia nain orange
Inglés: Red Bauhinia, Red Orchid Bush, Mountain Ebony
Árbol nativo de Asia oriental (India, China), es una de las plantas más importantes del sistema medicinal Ayurveda. En Ayurveda, este árbol es conocido como Kanchanar, Kanchanarak, Gandhari, Sona-pushpak (especies de flores blancas) y Kovidar/Rakta Kanchanar (especies de flores rosas).
Se utilizan todas las partes del árbol para el tratamiento de enfermedades de la piel y glandulares.
Baya australiana: Hylandia Dockrillii

La baya australiana que ayuda a combatir el Cáncer.
Otros nombres botánicos: Fontainea Pancheri
Nombre común: Blushwood
Inglés: Blushwood, Blushwood berry, Australian Blushwood tree
Familia: Euphorbiaceae
Hylandia es un género monotípico perteneciente a la familia de las Euforbiáceas, endémico del extremo
norte del Estado de Queensland en Australia.
Conocida durante siglos por las comunidades indígenas locales por sus propiedades medicinales de rápida acción.
Las bayas poseen sorprendentes propiedades anti-cancerígenas.