Setas Comestibles

Por miles de años los hongos comestibles han sido relacionados con la medicina tradicional y se han utilizado como tónicos en los países orientales. En México, los hongos comestibles medicinales se han utilizado desde épocas prehispánicas para curar enfermedades relacionadas principalmente con aspectos rituales y espirituales.
Existe un gran número de variedades de setas comestibles entre las que destacan: el champiñón, el gurumelo, el níscalo, la galamperna, la oronja o shiitake, Lentinula Edodes.
Hongos Comestibles
Armilaria: Armillaria Mellea

Sinónimo: Clitocybe Mellea
Otros nombres comunes: Armilaria color de miel.
Euskara: Embor-ziza, pago-ziza, onto likin.
Francés: Armillaire couleur de miel
Inglés: Honey mushroom, Honey fungus
Familia: Tricholomataceae
Armillaria Mellea es un hongo que puede ser patógeno para las plantas. Causa pudrición de las raíces en muchas especies de plantas. Afecta a muchos arbustos y árboles, entre los cuales se encuentran: mangos, cerezo, melocotoneros, caquis, pistachos, almendros, albaricoqueros, ciruelos, papayos, rosales, vides, etc.
Comestible mediocre de joven previa cocción, los ejemplares adultos pueden resultar tóxicos. Es apreciada y hasta comercializada en zonas de Estados Unidos y del Este de Europa.
Se confunde con facilidad con la Armillaria Ostoyae, de color más pardo y anillo blanco.
Boletus Edulis o Calabaza
Nombres comunes: Boleto, Hongo blanco, Hongo pambazo, Seta calabaza, Seta de calabaza
Euskara: Udazkeneko onddozuri, Onddozuri
Francés: Cèpe
Inglés: Bolete muschroom, Penny bun, Porcino, Porcini, Cep
Italiano: Funghi porcini
Familia: Boletaceae.
![]() |
![]() |
De sombrerillo grueso, crece en grupos o aislados en bosques de frondosas y coníferas en verano y otoño. Constituyen una de las familias más interesantes. Suele confundirse con Tylopilus Felleus o con Boletus Badius. Esta seta es una de las más apreciadas por su sabor y textura.
Altamente apreciado, Boletus Edulis es comercializado fresco en otoño, en el centro y sur de Europa. También se comercializa seco por todo el mundo.
Boleto del abedul: Leccinum Scabrum

Otro nombre: Boleto de pie escabroso
Los boletos de abedul son muy conocidos en Europa, en el Himalaya en Asia, y en general en todo el hemisferio norte.
El boleto de abedul es comestible y es especialmente agradable en vinagre o en salmuera. Se
utiliza también en platos de setas mixtas, fritas o al vapor.
En Finlandia es comúnmente cosechado para su consumo.
Champiñón:
Agaricus Arvensis o Psalliota Campestris
Conocido también como bola de nieve.
Del champiñón se distinguen en general dos especies importantes: el silvestre (campestri) y el cultivado (bisporus). El silvestre presenta color blanco, en ocasiones con escamas en la parte central del sombrero. Se pueden encontrar en los prados.
El cultivado presenta un sombrero recubierto por escamas parduscas.
Champiñón: Agaricus
Familia: Agaricaceae
El género Agaricus contiene tanto especies comestibles como venenosas.
Nativo de Europa y América del Norte, es cultivado extensamente para su uso en
gastronomía.
El género incluye el hongo común, Agaricus Bisporus y el hongo de
campo, Agaricus Campestris, los hongos cultivados dominantes en Occidente.
![]() |
![]() |
- Agaricus Bisporus
Nombres comunes: Champiñón común, Champiñón de Paris
Euskara: Txanpiñoi
Francés: Champignon de Paris, Champignon de couche
Inglés: Common mushroom, Button mushroom, Cremini Mushroom
Popular en gastronomía, es relativamente rico en fibra alimentaria, así como en vitamina B6, vitamina C, vitamina D, potasio y niacina. - Agaricus Sylvaticus
Sinónimos: Agaricus Campestris, Psalliota Sylvatica
Nombre común: Agárico de los bosques
Euskara: Basoetako aspibeltz
Francés: Agaric des forˆts
Inglés: Scaly Wood Mushroom, Blushing Wood Mushroom, Pinewood mushroom
Cantharellus

Otros nombres botánicos: Cantharellus Edulis
Nombres comunes: Rebozuelo, Anacate, Chantarela
Euskara: Zizahori, Saltzaperretxico
Francés: Girolle
Inglés: Chanterelle mushroom, Golden chanterelle, Girolle
Familia: Cantharellaceae
Engloba diferentes setas, todas comestibles. Una de las más apreciadas es la Cantharellus Cibarius, conocida como rebozuelo o girola. Se encuentra en los cinco continentes. Su carne es blanca, amarillenta hacia la superficie, con agradable olor afrutado y sabor delicado. Aparece en grupos en los bosques de frondosos y de coníferas, en la mayor parte de los casos a la sombra de encinas, alcornoques o robles. Su comestibilidad es excelente.
Suele confundirse con la Hygrophoropsis Aurantiaca, denominada "falso rebozuelo", que es una seta comestible o con el Omphalotus Olearius, especie tóxica.
Carbonera: Russula Cyanoxantha

Otros nombres comunes: Boina de monte, Ratón, Seta de cerdo
Euskara: Urretxa, Urritz
Francés: Russule charbonnière
Inglés: Charcoal burner
Familia: Russulaceae.
Es un hongo basidiomiceto de la familia Russulaceae. Crece tanto en bosques de coníferas como de planifolios.
Especie muy apreciada, es un excelente comestible.
Colmenilla: Morchella Esculenta

Otros nombres botánicos: Morchella Rotunda
Otros nombrees comunes: Cagarrias, Murgoles
Euskara: Karraspina
Francés: Morille, Morille comestible
Inglés: Morel, Common morel
Familia: Morchellaceae
La morilla es una de las especies de hongos comestibles que crecen en la Patagonia andina.
Son muy apreciadas por los gourmets franceses y españoles.
![]() |
![]() |
![]() |
De sombrerillo alveolado, crece en grupos en los bosques de frondosas, en general bajo los fresnos, a lo largo de los lechos de los arroyos, en las orillas de los ríos, en los litorales marinos, sobre todo en primavera pero también se puede encontrar en otoño.
No hay que consumirla cruda porque resulta tóxica.
Colmenilla negra: Morchella Angusticeps
Francés: Morille étroite, Morille noire
Inglés: Black morel
Aparece en zonas húmedas con abundante materia orgánica, en praderas o caminos de bosques coníferas principalmente.
De comestibilidad muy buena, como casi todas las morchellas, pero de carne escasa.
Los pedos o cuescos de lobo gigantes: Lycoperdon
Otros nombres comunes: Bejín, Bola, Bomba reventadora, Ternerita, Panza
Inglés: Toadstool, Puffball mushroom
De forma esférica y muy grande, sin poros ni laminillas.
Son comestibles mientras el cuerpo fructífero es blanco y duro, pero en etapas más avanzadas se pulverizan y se oscurece, resultando ya incomestible.
Crece en lugares herbosos y en los límites de los bosques durante el final del verano y el inicio del otoño.
Falo impúdico: Phallus Impudicus

Otros nombres comunes: Falo hediondo
Euskara: Etsai ezten, Etsai Zakil
Francés: Satyre puant, Phallus impudique, &Oelig;uf du Diable
Inglés: Common stinkhorn, Stinkhorn
Familia: Phallaceae
Phallus Impudicus es un hongo común en Europa y Norteamérica. Crece sobre suelos húmedos y ricos en restos vegetales, como bosques y jardines con abundante vegetación.
A pesar de su mal olor cuando está desarrollado, este hongo no es venenoso, y en su etapa juvenil, cuando el velo aún no se ha abierto, es consumido en algunos lugares de Francia y Alemania.
Tiene aplicaciones contra epilepsias, trastornos nerviosos y enfermedades reumáticas.
Hígado de Buey: Fistulina Hepática
Seta de color rojo sangre, crece sobre los troncos de los robles y castaños.
Es comestible cuando es joven.
Hongo negro o broceado, Boletus Aereus
Su sombrero es pardo negruzco y su carne es blanca, de olor y sabor muy agradables y
firme pero tierna, es un excelente comestible.
Crece en grupos o aislado en bosques de frondosas, en especial en el área mediterránea.
Lepiota Procera, Parasol o Galamperna: Macrolepiota Procera
De carne blanquecina, con agradable y delicado sabor que recuerda al de la avellana. Crece en grupos,
en los prados y en los lindes de los bosques de frondosas y en bosques mixtos, rara vez
bajo coníferas.
Su comestibilidad es buena.
Matacandelas: Lepiota Procera
Hongo de sombrerillo primero globoso y después acampanado y convexo, con laminillas libres blancas muy apretadas.
Matacandil: Coprinus Comatus

Comestible y Medicinal!
Otros nombres botánicos: Coprinus Ovatus, Coprinus Barbatus, Agaricus Comatus
Otros nombres comunes: Apagador, Candelera, Barbuda, Chipirón de monte
Euskara: Urbeltz, Galpardun, Gorritzaile
Francés: Coprin chevelu, Coprin goutte d'encre
Inglés: Shaggy ink cap, Lawyer's wig, Shaggy mane, Shaggy mushroom, Shaggy Ink Cap mushroom
Familia: Coprinaceae
Coprinus Comatus es una seta del órden Agaricales. Crece en pastizales bien abonados, parques, bordes de caminos,
terrenos removidos y escombreras.
Puede confundirse con el tóxico Coprinopsis Atramentaria de sombrero liso,
sin las escamas lanosas.
Comestible: De sabor agradable
Medicinal: Coprinus Comatus se recomienda para diabéticos debido a su efecto hipoglucemiante. También ayuda en la digestión y contribuye a la reduccón de peso.
Los hongos Coprinus tienen efectos antitumorales y antivirales.
Cosmética: Coprinus Comatus es uno de los varios hongos incluídos en una línea de productos para el cuidado de la piel. Protege la salud de la piel y puede ayudar a reducir la sequedad y la sensibilidad.
Níscalo: Lactarius Deliciosus

Otros nombres comunes: Robellón
Euskara: Esnegorri
Francés: Lactaire délicieux
Inglés: Saffron milk cap, Red pine mushroom, Russula Mushroom
Familia: Russulaceae
Es uno de los hongos comestibles más buscados por la calidad de su carne y relativa abundancia. Su color es anaranjado y
está recubierto de una materia harinosa blancuzca, señalada por zonas concéntricas más oscuras de color pardo rojizo que verdean
con el paso del tiempo.
La carne, al principio blanca, tira a anaranjado verdoso. Es dura y quebradiza y exuda una "leche" dulce de
color naranja vivo que verdea en contacto con el aire.
Es común en las zonas húmedas, en los bosques de pinos. Exhala un perfume afrutado y ofrece un excelente sabor, aunque es mucho más apreciada la variedad Lactarius Sanglifuus o níscalo de sangre vinosa.
Oronja: Amanita Caesarea
Otros nombres comunes: Amanita de los Césares, Seta de los Césares, Huevo de rey, Yema de huevo
Con sombrerillo anaranjado y láminas del himenio amarillas, ya era una seta muy apreciada en tiempos de los césares y emperadores en la época romana. Aparece en grupos en bosques de frondosas, en especial en áreas mediterráneas. Es un excelente comestible. Se puede comer cruda.
No confundir con la Amanita Muscaria, tóxica.
Pie azul: Lepista Nuda

Sinónimo: Clitocybe Nuda
Otros nombres comunes: Seta de pie azul
Euskara: Ziza Hankaurdin, Oin urdin
Francés: Tricholome Pied bleu
Inglés: Wood blewit, Blue stalk mushroom, Blewit mushroom
Familia: Tricholomataceae
Es una seta de un color espectacularmente azul o violeta oscuro, sapr&oac utefita que crece en suelos con abundante humus.
Es comestible cocinado, pero en crudo puede producir gastroenteritis u otras reacciones en algunos individuos.
Pleuroto: Pleurotus Ostreatus
Nombres comunes: Gírgola, Champiñón ostra, Seta ostra, Seta de concha, Pleuroto en forma de ostra
Euskara: Belarri landu
Francés: Pleurote en huitre
Inglés: Oyster mushroom
Familia: Pleurotaceae
![]() |
Pleurotus Ostreatus es una especie de hongo basidiomiceto del órden Agaricales. Se distribuye por gran parte del
Holártico, en zonas templadas, aunque se cultiva en muchas partes del mundo.
Comestible, está estrechamente emparentado con la seta de cardo,
Pleurotus Eryngii que se consume ampliamente por su sabor y su fácil
identificación. En chino estas setas son llamadas ping gu, literalmente "Hongo plano". Crece naturalmente en la superficie
de tocones y troncos de maderas blandas como el chopo, la haya o el sauce, entre otros.
La seta de ostra, como otras setas, representa una fuente importante de selenio. El selenio ha demostrado ser uno de los micronutrientes con mayor efecto antioxidante y de protección contra algunos tipos de cáncer. Su alto contenido en polisacáridos conlleva una acción beneficiosa sobre el sistema inmunológico.
Senderuela

Llamada así porque crece formando senderos. Es muy pequeña y sólo se aprovecha el sombrero para sopas y guisos, pero como mejor queda es usándola seca, como especia.
Seta de cardo: Pleurotus Eryngii
Deliciosa por su sabor fino y delicado, es una de las setas más sabrosas. Crece a expensas de los cardos en suelos arenosos. Se la encuentra en grupos en verano y en otoño.
Seta de chopo: Agrocybe Aegerita
De buena calidad por su carne consistente, de sabor y olor agradables, algo dura cuando es vieja. Lo ideal son los ejemplares jóvenes.
Se trata de una especie bastante común que crece en los troncos de los árboles, sobre todo en chopos muertos o viejos, aunque también
aparece sobre troncos de sauces, saucos y otras frondosas.
Es bastante común en Europa meridional. Aparece de primavera a otoño.
Seta de cura o Gorro verde: Russula Virescen
Muy apreciada por su carne entera y consistente y por su gusto suave y agradable, se
considera un excelente comestible.
Habita en grupos en los bosques de frondosas, en general, en regiones cálidas y en verano.
Seta coliflor: Sparassis Crispa

Otros nombres comunes: Seta en forma de coliflor, Clavaria rizada, Barba de cabra
Euskara: Azalore belaki
Francés: Sparassis crépu
Inglés: Cauliflower mushroom
Familia: Sparassidaceae
Sparassis Crispa es un hongo de la familia Sparassidaceae que habita en bosques de coníferas. Parasita las raíces de los pinos.
Seta de San Jorge o Perrochico: Calocybe Gambosa
Tiene un sombrero blanco, crema y en algunas subespecies de un tono pardo claro suave. La carne es blanca, firme, compacta, y al mismo tiempo tierna, de un olor suave. Esta especie deliciosa crece en los pastizales, donde dibuja hermosos círculos en el borde de los bosques; en los rastrojos y en los huertos, siempre en terrenos calcáreos. Muchos la consideran como el mejor de todos los comestibles.
Trompeta de los Muertos
Un hongo muy apreciado por los aficionados, se puede consumir sólo o como parte de una receta, seco o rallado. En polvo, da a las salsas y platos de carne, un toque picante.